El caso del presunto asesinato de Leticia Magali Sanabria, conocida como «Rosi», que tuvo lugar en O Barco de Valdeorras, sigue su curso en los tribunales. A medida que las investigaciones avanzan, emergen nuevos detalles sobre las tensiones que precedieron al crimen y las acusaciones formuladas.
El crimen y el hallazgo del cadáver: septiembre de 2021
El 10 de septiembre de 2021, Leticia Sanabria, una joven de 29 años originaria de Paraguay, fue hallada sin vida en su domicilio en O Barco de Valdeorras. Leticia, conocida localmente como «Rosi», trabajaba en el prostíbulo Osiris junto a Fátima A., una mujer de origen nigeriano. Fue Fátima quien, alrededor de las 14:25 horas, contactó a los servicios de emergencia al no poder comunicarse con Leticia y sentir preocupación por su estado.
Al llegar los servicios de emergencia y la Guardia Civil, encontraron a Leticia con evidentes signos de violencia, como arañazos en el cuello y otras partes del cuerpo. La autopsia reveló que la causa de su muerte fue asfixia, descartando la posibilidad de muerte natural y abriendo la puerta a la hipótesis de un homicidio.
Primeras investigaciones: la relación entre Leticia y Fátima
Leticia llegó a O Barco desde Paraguay tres años antes de su muerte, con la esperanza de mejorar su situación económica debido a las dificultades en su país. En poco tiempo, se integró en la comunidad local y comenzó a trabajar en el mismo prostíbulo que Fátima, quien ya tenía más experiencia en el negocio. Aunque al principio la relación entre ambas era cordial, comenzaron a surgir tensiones cuando Leticia comenzó a generar más ingresos que Fátima, lo que provocó celos y resentimiento.
Testimonios indican que Fátima comenzó a ejercer un control sobre Leticia, quien incluso llegó a prestarle dinero. Las disputas económicas y profesionales aumentaron las fricciones entre ambas, lo que parece haber sido un factor clave en el desarrollo de los acontecimientos.
Los momentos previos a la muerte de Leticia: la noche de la tragedia
En la madrugada del 10 de septiembre de 2021, ambas mujeres regresaron juntas al hogar que compartían. Entre las 4:20 y las 6:00 de la mañana, se produjo un enfrentamiento físico en la habitación de Leticia. Según la acusación, Fátima agredió a Leticia, quien intentó defenderse. Durante el forcejeo, Leticia sufrió varios golpes y heridas, incluyendo una herida punzante en el hombro.
El enfrentamiento culminó cuando Fátima, de acuerdo con la versión de la acusación, utilizó un objeto blando para tapar la cara de Leticia, presionando sus vías respiratorias hasta asfixiarla. La investigación sugiere un posible móvil económico, dado que Leticia estaba obteniendo mayores ingresos que Fátima, lo que generaba tensiones adicionales entre ellas.
Tras el hallazgo del cadáver, la Guardia Civil inició una investigación exhaustiva. Aunque inicialmente se sospechó de la implicación de una amiga brasileña de Leticia, su participación fue descartada tras las investigaciones. Finalmente, Fátima A. fue arrestada en noviembre de 2021 y acusada de homicidio.
La Fiscalía, representada por Miguel Ruiz, acusa a Fátima de ser la responsable de la muerte de Leticia, solicitando una condena de 12 años de prisión y tres años de libertad vigilada. Además, se ha pedido una indemnización de 150.000 euros para la familia de la víctima. La acusación particular, representada por la abogada Sonia Jiménez, considera que se trata de un asesinato y solicita 20 años de prisión y una indemnización de 200.000 euros.
Fátima A., sin embargo, mantiene su inocencia y se defenderá durante el juicio, que se está llevando a cabo en la Audiencia Provincial de Ourense. Su abogado, Jorge Álvarez, sostiene que las pruebas obtenidas no apuntan a su culpabilidad y espera que el juicio termine con la exoneración de su clienta.