abril 20, 2025

La acusada de la muerte de Leticia Sanabria tenía una deuda de 11.000 euros, según un testigo

«`html

Las uñas de Fátima A., acusada de acabar con la vida de Leticia Sanabria en O Barco la madrugada del 10 de septiembre de 2021, y el dinero fueron los dos elementos que dominaron el debate en la segunda jornada del juicio por este crimen. La primera en declarar en la Audiencia Provincial fue una mujer de origen brasileño que también estuvo en prisión por esta causa hasta que los datos de su móvil demostraron que no tenía relación con el crimen.

Según su testimonio, ella era más amiga de Fátima que de Leticia, ya que rara vez quedaba a solas con esta última. En cuanto al dinero que poseía la víctima, sabía de oídas que ganaba mucho y también había escuchado rumores sobre deudas de Fátima hacia Leticia. Respecto a la relación entre ambas, la testigo afirmó que era buena y que Leticia prestaba mucha atención a la acusada, quien tenía un carácter “difícil”. “Cuando no entiende las cosas se enfada”, comentó.

La mañana del crimen

La testigo relató que la mañana del crimen estuvo en una cafetería con Fátima a petición de esta, lo que le pareció extraño, ya que no solía estar despierta a esas horas. Poco después de despedirse, Fátima la llamó llorando y le informó que Leticia estaba desmayada. La testigo llamó a Emergencias y se dirigió rápidamente a casa de la víctima. Al llegar, según su versión, la habitación estaba desordenada y la acusada intentaba reanimar a Leticia sujetando su mano. Ella le pidió que se apartara y trató de reanimarla, aunque pronto se dio cuenta de que no había nada que hacer. “Dije: ‘Ya está’”, indicó.

Leer:  Sentenciado a tres años de prisión por agredir gravemente a un hombre en un bar de Ourense

A Leticia le vio heridas en la cara y el cuello. Es relevante mencionar que Fátima tenía las uñas rotas tras el crimen, según coincidieron varios testigos, lo que podría ser indicativo de un forcejeo con la víctima. Sin embargo, la testigo aclaró que la acusada llevaba días con las uñas dañadas. “Era habitual que se le rompiera alguna”, apuntó, y añadió que no observó lesiones en Fátima ni el día de los hechos ni en los días posteriores.

Problemas económicos

En la segunda jornada del juicio también declaró un hombre que conoció a Leticia en el club y que, según manifestó, mantenían una relación de amistad y hacían planes juntos. Él era el titular del contrato del piso donde vivía la víctima, lo firmó para facilitar el alquiler. En su testimonio, afirmó que Leticia y Fátima tenían problemas debido a que la víctima le había prestado 11.000 euros a la acusada, quien no se los devolvió ni explicó en qué los gastó. En este sentido, indicó que Fátima trataba mal a Leticia. “La insultaba, la amenazaba e incluso un día se tuvo que encerrar en la habitación”, aseguró.

Profundizando en el dinero, un tema recurrente en el juicio, el testigo explicó que Leticia tenía una buena cantidad y que la tarde anterior al crimen le comentó que iba a enviar todo lo que tenía a su país. “Decía que le hacían falta tres o cuatro personas, quería terminar una casa que estaba construyendo e irse a Paraguay”, aseguró. Además, cifró la cantidad que iba a enviar en al menos 9.000 euros.

Características del carácter de la acusada

Durante el juicio se realizaron varias preguntas sobre las uñas de la acusada para determinar si estaban rotas tras el crimen, ya que esto podría relacionarse con las marcas en la víctima. Un trabajador del club relató que, después de los hechos, a la acusada le faltaban varias uñas. “Ella, con las uñas postizas, si se le rompía una, tenía que volver a ponérsela”, indicó.

Leer:  Una vecina escuchó pasos en el departamento de Leticia Sanabria la noche de los acontecimientos

Una trabajadora de un locutorio también coincidió en que vio a Fátima la mañana del crimen. Según su relato, Fátima le mostró las uñas y le comentó que estaban rotas, lo que le sorprendió.

Un testigo que trabajaba en el club describió el carácter de la acusada como malo. Recordó un incidente en el que tuvo que intervenir debido a un

Noticias relacionadas