abril 22, 2025

El Medio Rural asigna 2 M€ en 2025 para impulsar la información y promoción de productos agroalimentarios de calidad diferenciada en Galicia

Impulso a la calidad agroalimentaria en Galicia

Curtis (A Coruña), 13 de marzo de 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, subrayó la relevancia de las ayudas destinadas a fomentar la información y promoción de los productos agroalimentarios gallegos que cuentan con regímenes de calidad. Estas subvenciones disponen de un presupuesto total de tres millones de euros, distribuidos en dos anualidades: dos millones para 2025 y un millón para 2026.

Gómez hizo hincapié en la importancia de estas iniciativas durante su visita a la queixería Queinaga, ubicada en el municipio coruñés de Curtis, uno de los principales productores de quesos gallegos con Denominación de Origen Protegida (DOP). La conselleira estuvo acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y el alcalde de la localidad, Javier Caínzos.

Mejora de la cadena de valor agrícola

La titular de Medio Rural explicó que el objetivo de estas ayudas es mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor y la información que reciben los consumidores sobre los productos certificados. Esto se traduce en un impulso a su comercialización, beneficiando tanto a la industria agroalimentaria como a los agricultores y ganaderos que producen estos alimentos. Además, se busca facilitar la introducción de este tipo de productos en los mercados y fomentar su consumo entre la población, destacó la conselleira.

Con el presupuesto asignado, se podrán llevar a cabo acciones que promuevan el consumo y que se enmarquen en actividades promocionales, publicitarias o informativas, así como en la difusión de los requisitos técnicos de los regímenes de calidad y los conocimientos científicos relacionados con ellos.

Leer:  Alfonso Rueda enfrenta el desafío de gestionar permisos de trabajo y residencia

Acciones subvencionables y beneficiarios

Asimismo, se podrán subvencionar la organización de misiones comerciales, la elaboración de planes estratégicos, así como estudios técnicos, de mercado o de concepción. También se contempla la creación de productos y la preparación de material divulgativo. De esta manera, las ayudas podrán dirigirse a la promoción de acciones relacionadas con la organización, el patrocinio y la participación en foros, intercambios de conocimiento, exposiciones o ferias, entre otros.

La conselleira recordó que podrán beneficiarse de estas ayudas aquellas agrupaciones en las que participen productores de alimentos gallegos que estén acogidos a alguno de los 38 sellos de calidad diferenciada existentes en la comunidad. En este sentido, Gómez hizo referencia al “importante esfuerzo económico” realizado para apoyar las producciones de calidad diferenciada, destacando que desde 2016 se han puesto a disposición del sector más de 35 millones de euros solo en este concepto.

Noticias relacionadas