El próximo 23 de marzo, Betanzos otorgará el XVII Premio Úrsula Meléndez de Texeda a la betanceira Dolores Vázquez Mosquera, quien fue condenada injustamente por el asesinato de Rocío Wanninkhof.
Decisión Unánime en la Comisión Municipal
La entrega de este premio se enmarca en una decisión crucial adoptada el pasado martes por la Comisión Municipal de Nomenclátor, que aprobó por unanimidad otorgar este reconocimiento. Cada año, Betanzos también rinde homenaje a la figura de Dolores en los actos conmemorativos del 8 de marzo.
Desde el consistorio, se enfatiza que «Dolores Vázquez sufrió a finales de la década de los 90 una complicada situación personal debido a un proceso judicial injusto, que culminó en una condena de 17 meses de prisión hasta que se demostró su inocencia, además de un juicio mediático que arruinó su vida».
Regreso a Betanzos y Reconocimiento
Años después de lo sucedido, Dolores regresó a su Betanzos natal, donde ha sido acogida como una vecina más. Este 23 de marzo, se le rendirá un pequeño homenaje, ya que, como señala la alcaldesa María Barral, «nunca será suficiente en comparación con lo que sufrió esta mujer y el trato que recibió por parte de la sociedad en aquel momento».
La alcaldesa también subrayó que este homenaje debe servir para que la sociedad reflexione sobre el trato injusto que Dolores experimentó, un hecho que no debe ser olvidado.
La Lucha por la Justicia
María Barral ha destacado la importancia de que las administraciones locales actúen como referentes en la promoción de una sociedad más justa y respetuosa con la diversidad. A pesar de que se ha demostrado su inocencia, el Concello ha señalado que, hasta la fecha, Dolores Vázquez no ha recibido ninguna indemnización por los daños sufridos.
Este reconocimiento no solo busca honrar a Dolores, sino también poner de relieve la necesidad de justicia y reparación para aquellos que han sido víctimas de errores judiciales.