
En el contexto del Día Internacional de la Mujer (8M), la Deputación da Coruña ha organizado la jornada titulada «Retos y resistencias de las mujeres migrantes». Este evento, que se llevará a cabo el viernes 7 de marzo en el Circo de Artesáns (rúa Santo Andrés 36, A Coruña), se desarrollará de 9:15 a 14:00 horas.
El objetivo principal de esta jornada es visibilizar las diversas barreras sociales, laborales y culturales que enfrentan las mujeres migrantes. Además, se busca crear un espacio de diálogo donde se puedan discutir las estrategias de resistencia de estas mujeres y las políticas necesarias para asegurar su inclusión y derechos.
Un doble desafío: mujer y migrante
La diputada de Igualdad, Soledad Agra, destacó que las mujeres migrantes sufren una doble discriminación, tanto por su género como por su condición de migrantes. Esta situación refuerza una brecha estructural difícil de superar.
Entre las principales dificultades que enfrentan se encuentran la precariedad laboral, que limita su acceso a empleos dignos; el acceso restringido a la vivienda, con numerosas limitaciones para el alquiler; y la discriminación por género, origen y situación administrativa, lo que agrava aún más su vulnerabilidad.
Agra subrayó que «las mujeres migrantes desempeñan un papel fundamental en la sociedad, contribuyendo económica y culturalmente al desarrollo de las comunidades de acogida. Sin embargo, su esfuerzo y sus luchas siguen siendo invisibilizados«.
Un espacio de debate y sensibilización
La jornada contará con la participación de expertas, activistas y representantes de la comunidad migrante, quienes compartirán sus testimonios y propuestas para avanzar en la igualdad y la integración social.
El evento será facilitado por la asociación Yarama África, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en proyectos de feminismo, antirracismo y compromiso social. Como cierre, la jornada incluirá el monólogo antirracista y afrofeminista de Asaari Bibang, una de las voces más destacadas en la lucha por los derechos de las mujeres racializadas.
Inscripción y más información
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en la web de la Diputación o escaneando el código QR del cartel oficial del evento.
Con esta iniciativa, la Diputación de A Coruña reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad, abordando las desigualdades desde una perspectiva interseccional y dando voz a mujeres que enfrentan múltiples formas de discriminación en su día a día.