abril 22, 2025

Impulso de los centros especiales de empleo hacia una sociedad más justa e inclusiva

Santiago de Compostela, 24 de marzo de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó hoy en la ceremonia de entrega de los VII Premios Cegasal, unos galardones que reconocen iniciativas relacionadas con la inclusión laboral de personas con discapacidad. Durante el evento, Rueda expresó su felicitación a los proyectos premiados en esta edición y agradeció su esfuerzo por “avanzar hacia una Galicia más justa, inclusiva y equitativa para todos y todas”.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo gallego, acompañado por la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, y el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, subrayó la importancia de la economía social como generadora de empleo y riqueza con una perspectiva equitativa y sostenible. “La diversidad es una fortaleza y la inclusión un motor de crecimiento social y económico”, enfatizó el presidente.

El papel de la economía social en Galicia

Rueda destacó el papel central de los centros especiales de empleo en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa, haciendo mención a la propia Cegasal (Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo Sin Ánimo de Lucro). Galicia cuenta con 133 entidades de este tipo, que reciben apoyo de la Xunta a través de una orden específica de ayudas, enmarcada en los cerca de 45 millones de euros destinados a la economía social en 2025.

Este impulso se enmarca dentro de la Estrategia Galega de Economía Social Horizonte 2027, que dispone de un presupuesto superior a los 170 millones de euros y tiene como objetivo generar 4.000 empleos y 400 nuevas entidades en los próximos dos años. La meta es reforzar el papel transversal de la economía social en el conjunto de la economía de mercado, abarcando sectores como el industrial, el tecnológico y el verde.

Leer:  A Xunta destaca la feira EmpregoInCampus Ourense como herramienta para impulsar la inserción laboral de los jóvenes

Impacto de la economía social en el empleo

La economía social representa más del 7% del PIB de Galicia, y el empleo vinculado a este sector suma más de 17.000 puestos de trabajo. Estos profesionales forman parte de más de 3.500 entidades distribuidas por toda la comunidad, de las cuales 230 han sido creadas en el último año. Este crecimiento refleja el compromiso de Galicia con la inclusión y la sostenibilidad en el ámbito laboral.

En la categoría de Comunicación, los galardonados fueron los periodistas Toni Silva, de La Voz de Galicia, por su reportaje sobre la integración de trabajadores con discapacidad en Hornos Lamastelle; y Adrián Amoedo, de Faro de Vigo, por su pieza sobre la inserción laboral de personas con discapacidad en la planta de reciclaje de Coregal, en Mos.

Premios a la inclusión y la responsabilidad social

En la categoría de Empresas, los ganadores fueron Desarrolla y Opositaest, reconocidos por su compromiso con la integración laboral y la responsabilidad social corporativa. En el ámbito de la Administración Local, el galardón fue otorgado a la Mancomunidad de Concellos de la Comarca de Ferrol, por su apoyo a los centros especiales de empleo sin ánimo de lucro.

En el apartado de Administración Autonómica, SEAGA fue premiada por su implicación en proyectos que fomentan la inclusión laboral de personas con discapacidad. Finalmente, en la categoría individual, se rindió homenaje póstumo a José Luis Costoya, quien fue presidente de la Asociación Amarai y falleció en 2024.

Noticias relacionadas