La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha informado que la Autorización Ambiental Integrada para el proyecto que la empresa lusa Altri planea establecer en Palas de Rei (Lugo) se espera que esté disponible este verano. En una entrevista concedida a la Cadena Ser, Vázquez afirmó: “En principio, no más allá del verano”, justo después de que el municipio coruñés de A Pobra fuera escenario de una manifestación masiva en la que miles de personas y numerosos barcos expresaron su oposición al proyecto.
Reacciones a la Protesta
Al ser consultada sobre el fuerte clamor social que se evidenció en la protesta y si esto podría llevar a la Xunta a reconsiderar el proyecto, la conselleira se apoyó en los resultados de las elecciones autonómicas, donde el PPdeG obtuvo una victoria contundente. “Todo el mundo conocía de primera mano cuál era la planificación de la Xunta”, aseguró Vázquez.
Vázquez también envió un mensaje de “máxima tranquilidad” a aquellos que se sienten preocupados por el proyecto, reiterando que “no va a causar afección a la salud ni a los diferentes sectores productivos”, incluyendo la pesca, la agricultura y la ganadería. En respuesta a preguntas sobre si Altri es una macrocelulosa, la conselleira destacó que el proyecto “no ha cambiado en absoluto” y que, antes de las elecciones, contaba con el apoyo de varios grupos políticos en el Parlamento de Galicia.
Aclaraciones sobre el Proyecto
En cuanto al consumo de 46.000 metros cúbicos de agua al día por parte de Altri, Vázquez explicó que este representa un 5% incluso durante los meses más secos. Justificó este porcentaje al señalar que el “agua que utiliza es reutilizada y regresa al río”. Además, desmintió la afirmación de que la temperatura del agua podría aumentar en 27 grados de media, aclarando que lo permitido es un incremento de no más de tres grados sobre la media del río Ulla, lo que asegura “sostenibilidad total y absoluta”.
Respecto a la calidad del agua que será devuelta al río, que la empresa asegura será mejor que la captada, la conselleira enfatizó que “nadie bebe agua directamente del río” y que el agua debe pasar por una Estación de Tratamiento de Agua Potable antes de ser consumida.
Impacto Ambiental
En el ámbito ambiental, al ser preguntada sobre las posibles consecuencias que Altri podría tener en la ría de Arousa, Vázquez explicó que el proyecto se ubicará a 70 kilómetros en línea recta de la ría, lo que equivale a 130 kilómetros de río. “Además, hay una presa que actúa como filtro y se llevará a cabo un control exhaustivo en los 50 primeros metros”, detalló la conselleira.