abril 19, 2025

El papel del geógrafo en la solución de problemas sociales y ambientales en las comunidades

El papel de la tecnología en la conservación ambiental

Las herramientas digitales han revolucionado nuestra comprensión de la necesidad de proteger los recursos naturales. Un ejemplo destacado es Google Earth, que nos permite visualizar mapas que muestran el impacto de la deforestación en la selva amazónica, seguir las rutas marítimas de la pesca internacional en tiempo real y evaluar los daños causados por incendios forestales en regiones como Australia, Canadá y California.

En la actualidad, hay más de diez aplicaciones y Sistemas de Información Geográfica (SIG) de acceso gratuito que abordan diversas temáticas ambientales. Estas herramientas son útiles para mapear ríos, lagunas, bosques, incendios, así como especies de flora y fauna y temperaturas, entre otros aspectos. Cualquier persona con un teléfono móvil o una computadora puede acceder a esta información, siempre que tenga creatividad y un propósito claro para utilizarla.

Interpretación de datos y su aplicación

Existen numerosos datos disponibles, pero a menudo son inconexos y requieren interpretación para ser útiles. Por ejemplo, Canadá, reconocido por su industria minera, ha utilizado estos datos para identificar y extraer recursos. En contraste, Francia ha cultivado una sólida cultura cartográfica que facilita la comprensión del mundo a través de la creación de mapas temáticos, analíticos, de riesgos, comerciales y culturales.

Además, para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre, las tiendas de artículos deportivos ofrecen una variedad de guías y mapas de senderos en parques, que incluyen indicaciones y señalizaciones. Un ejemplo notable es el diario Le Monde diplomatique, que publica mapas educativos accesibles para el público en general.

Una persona en una app que rastrea el avance de un incendio forestal en Oregón, Estados Unidos. Julio de 2021.


Maranie Staab/Bloomberg via Getty Images

Leer:  Protocolo de Seguridad Planetaria activado por la ONU debido al asteroide 2024 YR4

Noticias relacionadas