abril 22, 2025

El CHUO pone en funcionamiento una UCI diseñada para pandemias

«`html

El corazón del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, fue inaugurado ayer por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien presentó la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del CHUO. Estas instalaciones representan un avance significativo en la atención sanitaria de la provincia y un paso hacia la humanización de los servicios de salud en general.


La nueva UCI del CHUO comenzará a partir del próximo martes, aunando tecnología y personalización.

Un espacio innovador para la atención sanitaria

El proyecto, que comenzó su andadura el 25 de abril de 2022, se consolida ahora como un espacio donde la tecnología avanzada se combina con la personalización de los cuidados. Durante el acto de presentación, Rueda, acompañado por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, subrayó las características de este nuevo espacio, que es “amplo, luminoso e preparado para que os traballadores” lleven a cabo su labor “nas mellores condicións”. El presidente de la Xunta expresó su sorpresa por la normalización de la apertura de las UCIs a los familiares, en un contexto que suele estar marcado por el hermetismo y el distanciamiento. Las nuevas instalaciones incluyen una sala destinada a los acompañantes, equipada con sofás, duchas y un microondas, para hacer más llevadero un proceso que nunca es fácil. “Esta é a medicina do futuro, cada vez máis humana, máis personalizada e máis tecnolóxica, pero sempre co factor humano, que é fundamental”, afirmó Rueda al valorar el nuevo espacio que comenzará a funcionar el próximo martes.

La nueva UCI, que ha requerido una inversión de más de 10 millones de euros, convierte al CHUO en el primer hospital con una unidad preparada para la posible irrupción de pandemias, con espacios adaptados, más boxes de aislamiento y circuitos de aire individualizados. Este espacio cuenta con camas de altas prestaciones y equipamiento de última generación que facilita la asistencia médica, el seguimiento de los pacientes y el trabajo de enfermería. Rueda destacó que “este é un esforzo que se paga cos impostos de todo o mundo”, lo que se traduce en una construcción que posiciona a Ourense como un modelo de excelencia en el ámbito sanitario: “Oxalá nunca houbera que utilizalo, pero loxicamente hai pacientes críticos que teñen que ser atendidos nas mellores condicións”.

Leer:  Altri lanza un contundente mensaje a la oposición: ineptos o mentirosos

Datos relevantes sobre la nueva UCI del CHUO

10,2 millones: la obra requirió de una inversión autonómica que superó los 10 millones de euros.

2.649 m2: el nuevo espacio está dotado con 3 módulos que tienen 10 boxes cada uno, 6 de ellos de aislamiento.

30 camas: el espacio destinado a la UCI aumentó un 30% con respecto al anterior, pasando de 20

Noticias relacionadas