abril 25, 2025

Descubre cómo el Hospital Álvaro Cunqueiro está revolucionando la cardiología a nivel mundial

Un grupo de médicos del Hospital Público Álvaro Cunqueiro en Vigo ha logrado un hito en la medicina al llevar a cabo la reparación de la válvula mitral mediante la implantación de cuerdas artificiales, sin recurrir a cirugía abierta. Este procedimiento vanguardista se realiza a través de un acceso vascular menos invasivo, lo que lo convierte en una opción ideal para pacientes con un alto riesgo quirúrgico.

Intervención Innovadora

Este caso marca un precedente mundial, siendo el primero en el que se emplea un nuevo dispositivo transcatéter, denominado ChordArt, que facilita la implantación de cuerdas artificiales para la reparación de la válvula mitral afectada. Este dispositivo fue creado por el gallego Alberto Weber Varela, quien también participó en el procedimiento. La intervención consistió en la colocación de tres cuerdas artificiales en el corazón de un paciente de 77 años, con el objetivo de tratar una válvula mitral gravemente dañada debido a una enfermedad degenerativa.

El éxito del procedimiento fue notable, ya que el paciente fue dado de alta apenas 48 horas después de la intervención. Los médicos a cargo, incluido el cardiólogo Rodrigo Estévez-Loureiro, destacan que este tratamiento permite restaurar la función fisiológica de la válvula sin la necesidad de una cirugía convencional más invasiva, lo que reduce considerablemente los riesgos asociados a tales procedimientos.

Beneficios de la Técnica Mínimamente Invasiva

Este tratamiento se destina principalmente a pacientes con insuficiencia mitral severa que no son candidatos para operaciones más invasivas. Gracias a las técnicas mínimamente invasivas utilizadas, los pacientes experimentan una menor probabilidad de complicaciones, lo que contribuye a una recuperación más rápida y a una mejor calidad de vida.

Leer:  Sorprendente detención en Vigo: conductor bajo los efectos de drogas con hachís, anfetaminas y viagra en su poder

El Hospital Álvaro Cunqueiro se ha consolidado como un referente en estos tratamientos innovadores, respaldado por un equipo multidisciplinario que incluye cardiólogos, cirujanos cardíacos, personal de imagen y anestesistas. Cada año, el servicio lleva a cabo alrededor de 350 intervenciones de válvulas cardíacas, posicionándose como líder en España en el tratamiento mínimamente invasivo de enfermedades valvulares.

Noticias relacionadas