abril 22, 2025

La Diputación de Pontevedra promueve la música en gallego con 78 conciertos en 59 municipios a través del programa +Música

Impulso a la música en gallego en Pontevedra

La música en gallego está recibiendo un nuevo impulso en la provincia de Pontevedra gracias a la segunda edición del programa +Música. Esta iniciativa, promovida por la Diputación, llevará 78 actuaciones en directo a 59 municipios con menos de 50.000 habitantes. El presidente de la institución, Luis López, presentó este miércoles la nueva edición del programa, acompañado por el diputado de Cultura, Jorge Cubela, así como por representantes del sector musical y de los ayuntamientos que participan en la iniciativa.

Con un incremento del presupuesto del 40 % respecto al año anterior, el programa alcanza un total de 700.000 euros, lo que permite a cada concello programar hasta dos conciertos (el año pasado solo se permitía uno), siempre que no se supere el caché máximo de 15.000 euros por actuación. “No todo son grandes obras o infraestructuras: la cultura también es un gran servicio público, y queremos que llegue a todas las personas, vivan donde vivan”, destacó el presidente durante la presentación.

Variedad y calidad en la programación

Este año, un total de 224 grupos gallegos participarán en el programa, seleccionados de un catálogo que abarca una amplia gama de estilos y propuestas. Esto garantiza una programación variada y de calidad, accesible para todos los públicos. La próxima semana se comunicarán a los concellos las actuaciones adjudicadas, respetando en la medida de lo posible las fechas y grupos solicitados.

La presentación del programa se inició con una actuación en directo del dúo Antonio Barros e iAlma, uno de los grupos incluidos en el programa. Posteriormente, Jorge Cubela subrayó que “la cultura puede y debe ser una herramienta para vertebrar el territorio, y este tipo de iniciativas contribuyen a profesionalizar aún más el sector musical gallego”.

Leer:  La Diputación de Pontevedra invierte más de 250.000 euros en empleo y mejoras de la piscina municipal en Vila de Cruces

Descentralización cultural y nuevas iniciativas

Durante el acto, también participaron la presidenta de la Asociación Galega de Empresas Musicais, Patricia Hermida, quien destacó el impacto del programa en la proyección cultural de la provincia, y la alcaldesa de Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel, quien resaltó el papel de +Música para “garantizar el acceso a la cultura sin importar el código postal”.

La apuesta por descentralizar la cultura no se limita únicamente a la música. El presidente provincial recordó que la Diputación está impulsando otras iniciativas como el circuito +Escénicas de teatro y danza, la recuperación de la Bienal de Arte de Pontevedra (que se expandirá más allá de la ciudad para llegar a toda la provincia) y la organización de la gala de los Premios Mestre Mateo en Lalín, por primera vez fuera de una gran ciudad.

Escuchar para entender y luego actuar” es la filosofía que guía este gobierno provincial, según Luis López, quien expresó su deseo de seguir incorporando sugerencias tanto del sector como de los municipios para mejorar un programa que ya se ha convertido en referente del apoyo a la música gallega y en gallego.

Noticias relacionadas