abril 25, 2025
Arquitectos en Vigo

Si buscas un servicio de reparación de móviles en Sevilla, aquí te presentamos algunos de los talleres más recomendados de la ciudad. Especializados en todo tipo de averías, estos profesionales pueden solucionar problemas como pantallas rotas, fallos de batería o errores de software, garantizando un servicio rápido, seguro y eficaz.

Nuestra selección se basa en las valoraciones de clientes que han confiado en estos establecimientos y han quedado satisfechos con los resultados. Solo hemos incluido aquellos talleres con una reputación sólida y una alta tasa de éxito en sus reparaciones.

De este modo, puedes estar seguro de que recibirás un servicio de calidad, proporcionado por técnicos con amplia experiencia en la reparación de móviles de todas las marcas y modelos. Te proporcionamos enlaces directos a sus páginas web y datos de contacto, para que puedas resolver cualquier duda y concertar tu reparación sin complicaciones.

Estos talleres de reparación en Sevilla destacan por su profesionalidad, rapidez y atención personalizada. Su compromiso con el cliente les ha permitido ganarse la confianza de quienes buscan un servicio eficiente y transparente para dejar su móvil en las mejores manos.

Arquitectos destacados en Vigo

LIQE arquitectura

Liqe arquitectura

LIQE Arquitectura es un estudio que aborda la arquitectura desde una perspectiva integral, combinando diseño, funcionalidad y adaptación al entorno. Su trabajo abarca desde nuevas edificaciones hasta rehabilitaciones, ampliaciones y reformas, además de intervenciones en espacios interiores, montajes expositivos y escenografía teatral. En cada proyecto, el estudio pone especial énfasis en la integración con el medio y en el cumplimiento de las normativas vigentes.

La dirección de obra es una parte fundamental de su labor. Entienden que un proyecto no finaliza con la entrega del diseño ejecutivo, sino que el proceso constructivo requiere ajustes y soluciones en tiempo real. Su experiencia en este ámbito garantiza que las edificaciones respondan a las expectativas del cliente y a las necesidades del entorno.

Además, LIQE Arquitectura cuenta con una sólida trayectoria en peritaje e inspección técnica de edificios, especialmente en declaraciones de ruina, patologías estructurales y propuestas de reparación. También asesoran en proyectos de urbanización, ofreciendo soluciones para espacios públicos, parcelaciones y planificación urbanística, así como en el diseño integral de espacios comerciales, desde la reforma de locales hasta la definición de la imagen corporativa.

El estudio mantiene un enfoque basado en la reinterpretación de la relación entre la arquitectura y su contexto. Exploran el uso de nuevos materiales para redefinir los límites entre el interior y el exterior, optimizando factores como la transparencia y el aislamiento térmico. Su filosofía arquitectónica busca integrar la edificación en su entorno sin imponerse a él, ajustando su percepción y su impacto mediante soluciones adaptadas a cada lugar.

Leer:  El sorteo de la ONCE reparte 3.000 euros en Mondariz

A través de este planteamiento, LIQE Arquitectura no solo proyecta edificios, sino que contribuye a la evolución del paisaje urbano y rural, incorporando técnicas contemporáneas a un conocimiento arquitectónico arraigado en la tradición y el respeto por el territorio.

DIRECCIÓN: Rúa Caracas, nº6, Entreplanta, Santiago de Vigo, 36203 Vigo, Pontevedra

Eau Arquitectura

Eau arquitectura

Eau Arquitectura es una entidad profesional con más de 15 años de trayectoria en el ámbito de la arquitectura y el desarrollo urbanístico. Fundada en 2006, la firma se distingue por su enfoque integral y su capacidad para abordar proyectos de diversas escalas y tipologías. Su equipo multidisciplinar, caracterizado por la iniciativa y la flexibilidad, trabaja en estrecha colaboración con clientes y otros profesionales, garantizando soluciones adaptadas a las necesidades de cada encargo.

El estudio centra su actividad en múltiples sectores, desarrollando proyectos administrativos y comerciales, industriales, residenciales —tanto unifamiliares como colectivos— y culturales. Asimismo, cuenta con una sólida experiencia en la planificación y ejecución de espacios públicos y servicios, además de intervenir en proyectos de urbanismo que buscan integrar funcionalidad, sostenibilidad y calidad arquitectónica. Independientemente de la tipología, cada proyecto se desarrolla bajo criterios de rigor técnico, viabilidad económica y cumplimiento de plazos.

Uno de los principios fundamentales de Eau Arquitectura es la concepción de la arquitectura como un proceso colaborativo, en el que la comunicación con el cliente es clave para definir soluciones eficientes y adaptadas a sus expectativas. La firma no solo busca dar respuesta a los requerimientos funcionales de cada espacio, sino que también pone especial atención en la integración con el entorno y en la optimización de recursos, tanto materiales como energéticos.

El equipo de Eau Arquitectura aborda cada proyecto con una metodología estructurada que garantiza un control preciso en todas las fases del proceso. Desde el diseño inicial hasta la ejecución y supervisión de obra, el estudio trabaja con un compromiso firme hacia la calidad y la innovación, asegurando que cada intervención cumpla con los más altos estándares técnicos y normativos.

Con una visión global y una atención minuciosa a los detalles, Eau Arquitectura se ha consolidado como un referente en el sector, ofreciendo soluciones que combinan funcionalidad, sostenibilidad y diseño. Su experiencia y capacidad de adaptación le han permitido desarrollar proyectos diversos, siempre con el objetivo de aportar valor a cada entorno y mejorar la calidad de vida de quienes los habitan.

Leer:  A Laxe reduce el tiempo de aparcamiento gratuito en Vigo a solo 30 minutos

DIRECCIÓN: Rúa Pintor Laxeiro, 13, Portal 2 – Bajo, Freixeiro, 36211 Vigo, Pontevedra

Besada y Failde Bmj Arquitectos

Besada y failde bmj arquitectos

El estudio BMJ Arquitectos se funda en Vigo en 1996, fruto de la trayectoria compartida de Belinda Besada y Marister Failde. Desde sus inicios, su enfoque arquitectónico se ha caracterizado por una combinación de experiencia profesional y una visión común, que busca enriquecer cada proyecto a través de una escucha atenta al contexto y a las necesidades del cliente.

Su filosofía de trabajo se basa en la personalización de cada intervención, entendiendo el proceso arquitectónico como un acompañamiento en el que la identidad del lugar y la idea global del proyecto son elementos esenciales. La atención al detalle y la sensibilidad hacia el entorno preexistente son principios fundamentales que guían su labor, otorgando coherencia y carácter a sus obras.

BMJ Arquitectos ha desarrollado proyectos en ámbitos diversos, destacando especialmente en concursos de arquitectura de carácter anónimo, en los que ha obtenido primeros premios en obras como la ampliación del Concello de Soutomaior, la Casa de la Cultura de San Cibrao y la rehabilitación de la Casa de la Conga como sede de la Delegación del COAG en Santiago. Asimismo, su intervención en el recorrido sensorial para personas ciegas en el Jardín Histórico del Pazo Museo Quiñones de León en Vigo ha sido reconocida con una Mención de Honor en los Premios Europa Nostra 2012 y como obra finalista en la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española.

La trayectoria del estudio ha consolidado una especialización en la rehabilitación de edificaciones existentes, con una metodología que prioriza la viabilidad técnica y económica de las reformas. Su experiencia en la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales les ha permitido desarrollar soluciones que garantizan la accesibilidad universal, tanto en la adaptación de espacios preexistentes como en la concepción de nuevos proyectos.

Además de la ejecución de obra, BMJ Arquitectos asume un compromiso con el mantenimiento y la gestión futura de las instalaciones accesibles, estableciendo protocolos de uso que prolongan la funcionalidad y sostenibilidad de sus intervenciones. Esta visión integral refuerza la vocación del estudio por una arquitectura respetuosa con el entorno, técnicamente rigurosa y abierta a las necesidades de quienes la habitan.

DIRECCIÓN: Rúa da Falperra, 46, 36202 Vigo, Pontevedra

Cómo seleccionar al arquitecto ideal para tu proyecto

Elegir un arquitecto es una de las decisiones más importantes en cualquier proyecto de construcción o reforma. Más allá de los planos y el diseño, este profesional será clave en la planificación, viabilidad y ejecución de la obra. Pero, ¿cómo encontrar al arquitecto adecuado para cada necesidad?

Leer:  Vigo pone a disposición 2.600 plazas para disfrutar de rutas en barco gratuitas por la ría

Definir las necesidades y el alcance del proyecto

Antes de buscar un arquitecto, es fundamental tener claro qué se necesita. No es lo mismo proyectar una vivienda unifamiliar que rehabilitar un edificio histórico o diseñar un espacio comercial. Cada especialidad arquitectónica requiere conocimientos específicos, por lo que identificar el tipo de proyecto ayudará a filtrar opciones desde el inicio.

Revisar la experiencia y trayectoria

El historial de proyectos de un arquitecto dice mucho sobre su capacidad para materializar ideas. Analizar su portafolio permite conocer su estilo, los tipos de obras que ha desarrollado y su experiencia en proyectos similares. Además, es recomendable verificar si ha recibido reconocimientos o premios en su área, lo que puede ser un indicador de calidad y creatividad.

Consultar referencias y opiniones

Las experiencias previas de otros clientes pueden ofrecer una visión realista sobre el trabajo de un arquitecto. Revisar opiniones en internet, consultar con antiguos clientes o visitar proyectos finalizados son formas de conocer su nivel de compromiso, cumplimiento de plazos y capacidad de adaptación a las necesidades del cliente.

Evaluar su enfoque y metodología de trabajo

Cada arquitecto tiene una forma de abordar los proyectos. Algunos priorizan la estética, otros la funcionalidad, y hay quienes destacan por su enfoque en la sostenibilidad o en la integración con el entorno. Es importante elegir a alguien cuyo enfoque esté alineado con las expectativas del cliente y que, además, ofrezca una comunicación clara durante todo el proceso.

Considerar la gestión y coordinación de obra

Un buen diseño no es suficiente si no se ejecuta correctamente. Un arquitecto con experiencia en dirección de obra puede garantizar que la construcción se lleve a cabo conforme al proyecto, resolviendo imprevistos y asegurando que los tiempos y presupuestos se mantengan bajo control.

Presupuesto y honorarios

Cada estudio de arquitectura maneja tarifas diferentes, y la transparencia en los honorarios es clave para evitar sorpresas. Es recomendable solicitar presupuestos detallados y conocer qué servicios están incluidos, desde el diseño inicial hasta la supervisión de la obra.

El valor de la confianza y la comunicación

Más allá de la técnica y la experiencia, la relación con el arquitecto debe basarse en la confianza. Un buen profesional escucha, asesora y aporta soluciones, manteniendo siempre un diálogo abierto con el cliente.

Seleccionar al

Noticias relacionadas