
El área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Lugo, bajo la dirección de Jorge Bustos, ha dado a conocer su nueva programación de actividades gratuitas, que se llevarán a cabo hasta el mes de junio. Esta edición incluye tanto propuestas ya consolidadas, como el curso de monitor de tiempo libre y las rutas de senderismo, como nuevas iniciativas diseñadas para estimular la creatividad y la expresión personal de los jóvenes.
Entre las novedades más destacadas se encuentra Lugo Comunica, un curso enfocado en mejorar la expresión oral, aprender técnicas para la elaboración de discursos y profundizar en el arte de la oratoria. Además, se incorpora un club de dibujo y cómic, donde los participantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes estilos artísticos, abarcando desde ilustraciones en gran formato hasta la creación de cómics y dibujo urbano.
Más de 230 plazas para jóvenes de 14 a 35 años
La programación de este año ofrece a la juventud más de 230 plazas, distribuidas en diversas actividades que abarcan desde el deporte hasta la cultura y la formación. Entre las opciones disponibles se encuentran:
Zumba (17 de febrero – 9 de junio): clases todos los lunes de 20:15 a 21:15 h. (12 plazas).
Yoga (19 de febrero – 11 de junio): sesiones los miércoles de 20:15 a 21:15 h. (12 plazas).
Cocina (26 de febrero – 28 de mayo): formación sobre batch cooking, cocina vegana y repostería internacional, los miércoles de 17:00 a 19:00 h. (12 plazas).
Club de dibujo y cómic (2 – 30 de abril): sesiones los miércoles de 19:00 a 21:00 h. (15 plazas).
Torneo Lugo Debate 2025 (3 – 5 de abril): competición de oratoria en el Campus de Lugo, con la participación de jóvenes de toda Galicia.
Curso de monitor de tiempo libre (7 de marzo – 11 de mayo): formación con certificación oficial, con clases los viernes, sábados y domingos (25 plazas).
Taller de radiocontrol (1 de marzo – 10 de mayo): sesiones en el circuito de Frigsa todos los sábados de 11:00 a 13:00 h. (24 plazas).
Senderismo: rutas por Lugo y Galicia, con recorridos de entre 13 y 25 km, los sábados (26 plazas).
Lugo Comunica (26 de febrero – 4 de junio): sesiones de expresión oral y elaboración de discursos, los miércoles de 19:00 a 21:00 h. (20 plazas).
Un día en la nieve: excursión cuya fecha dependerá de las condiciones climáticas (45 plazas).
Jornada de divulgación en la Ribeira Sacra (21 de marzo): visita a viñedos, talleres de poda, embotellado y etiquetado, además de actividades de ocio en la zona (30 plazas).
Inscripciones abiertas en la web
Las actividades se llevarán a cabo en su mayoría en la Casa de la Juventud, y las inscripciones ya están disponibles a través de la página web oficial: https://formulario.xuventudelugo.gal. En el portal también se puede consultar toda la información sobre fechas, horarios y requisitos de participación.