
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, está considerando la posibilidad de emitir una orden ejecutiva que posponga la prohibición de TikTok en el país, de acuerdo con un informe de The Washington Post. Trump asumirá su segundo mandato el 20 de enero, justo un día después de que entre en vigor la normativa que busca bloquear la popular aplicación china.
La Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros fue promulgada por el presidente Joe Biden en abril del año pasado. Esta legislación exige a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, vender la plataforma a un propietario no chino para poder continuar operando en el mercado estadounidense. Si no se lleva a cabo la transacción, las tiendas de aplicaciones deberán cesar la distribución del software de inmediato. La ley argumenta que la red social representa un riesgo para la seguridad nacional y la privacidad de los ciudadanos debido a sus vínculos con el Gobierno chino.
Posible extensión de la prohibición
El medio estadounidense sugiere que el decreto propuesto por Trump estaría diseñado para detener la ilegalización de TikTok por un periodo de hasta 90 días. Esto le daría a la nueva administración el tiempo necesario para negociar una venta parcial o buscar una solución alternativa. Sin embargo, los analistas advierten que esta medida podría ser objeto de cuestionamientos legales.
Las leyes de Estados Unidos permiten al presidente posponer la aplicación de una ley por un máximo de tres meses. Esta extensión solo puede activarse una vez y debe cumplir con ciertas condiciones. Biden podría invocar este recurso en el caso de TikTok, pero necesitaría demostrar ante el Congreso que existen acuerdos vinculantes para concretar la venta del servicio. ByteDance ha reiterado que TikTok no está en venta, lo que complica el cumplimiento de esta exigencia.
Desafíos legales y alternativas
El informe de The Washington Post indica que Trump intentaría activar la extensión mediante una orden ejecutiva en las primeras horas de su nuevo mandato. Sin embargo, algunos expertos legales consideran que esta estrategia podría no ser efectiva, ya que la ley que prohíbe TikTok entraría en vigor un día antes de su toma de posesión. Alan Rozenshtein, exasesor de seguridad nacional, señala que una orden ejecutiva no puede invalidar una ley aprobada por el Congreso.
Trump podría explorar otros recursos para intentar mantener a TikTok en Estados Unidos. La opción más directa sería solicitar al Congreso que derogue la ley, aunque esta alternativa parece poco viable debido al amplio apoyo bipartidista que recibió la legislación. Otra posibilidad sería instruir al fiscal general para que no aplique estrictamente la normativa y se abstenga de imponer multas a las empresas que no la cumplan.
El futuro incierto de TikTok
ByteDance ha presentado diversos recursos legales para asegurar la permanencia de TikTok en Estados Unidos. El mes pasado, la compañía presentó una apelación de emergencia ante la Corte Suprema, argumentando que la prohibición de la plataforma vulnera la Primera Enmienda de la Constitución. Los abogados de ByteDance sostienen que la ley “cerrará una de las plataformas de expresión más populares del país un día antes de la toma de posesión presidencial, silenciando así la voz de los ciudadanos que utilizan el servicio para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés público”. Se espera que el máximo tribunal emita un dictamen antes de que finalice la semana.
El futuro de TikTok se presenta incierto. Los términos del nuevo marco regulatorio no contemplan la detención absoluta o inmediata del servicio, limitándose únicamente a restringir las nuevas suscripciones. No obstante, Reuters informó recientemente que la aplicación se está preparando para cerrar por completo si el fallo de la Corte Suprema no favorece sus intereses.
ByteDance ha intentado minimizar las preocupaciones de sus empleados. En un comunicado interno, la compañía ha señalado que el proyecto de ley no está redactado de manera que afecte a las entidades que emplean a decenas de estadounidenses.
“Nuestro equipo de liderazgo sigue enfocado en la planificación de varios escenarios y en definir el camino a seguir. Mientras persista el ruido de especulación en los medios, tengan la seguridad de que comunicaremos cualquier hecho a nuestros empleados de primera mano a medida que se consoliden los detalles”, concluye el comunicado.