
La Taberna Triay ha emergido como la gran triunfadora del XX Concurso de Tapas Picadillo, el certamen de tapas más antiguo de Galicia. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con Estrella Galicia, Cash Record y la Asociación de Celíacos de Galicia, ha reunido a un gran número de participantes y ha puesto de manifiesto la riqueza gastronómica de la región.
Premios y reconocimientos
Con sus innovadoras propuestas ‘Buñuelo a la vista’ y ‘Triay Wonka’, la Taberna Triay logró el reconocimiento tanto del jurado profesional como del público asistente. Este éxito se tradujo en dos premios de 1.000 euros cada uno, acompañados de un diploma acreditativo y un trofeo de la emblemática Torre de Hércules. Además, la tapa ‘Buñuelo a la vista’ fue seleccionada como la mejor tapa a través de la votación popular, lo que le otorgó un premio adicional de 500 euros.
En la categoría «Receitario Picadillo», el establecimiento Malte Galera recibió una mención especial por su tapa ‘Korokke galego’, destacando la calidad y creatividad de las propuestas presentadas en esta edición.
Participación y evaluación de expertos
Este año, el concurso contó con la participación de 44 locales y un total de 52 tapas, que se dividieron en 18 creativas y 34 tradicionales. Un aspecto notable fue la inclusión de 19 tapas aptas para celíacos y 7 para veganos, lo que refleja el compromiso del certamen con la diversidad y la inclusión en la gastronomía.
El jurado profesional estuvo compuesto por reconocidos chefs con Estrella Michelin y miembros del Grupo NOVE, quienes se encargaron de evaluar las propuestas de los 10 finalistas, asegurando así un alto nivel de calidad en la selección de las tapas premiadas.
Un certamen con legado y tradición
El concurso, que rinde homenaje al legado de Manuel María Puga y Parga, conocido como ‘Picadillo’, coincidió este año con el 150 aniversario del nacimiento del gastrónomo y escritor gallego. La alcaldesa Inés Rey subrayó la relevancia del certamen y la importancia de A Coruña como un referente gastronómico en el noroeste de España, destacando el alto nivel de las tapas presentadas.
Además de los premios otorgados a las mejores tapas, se realizaron sorteos entre el público participante, distribuyendo 14 premios individuales que incluían productos gastronómicos, entradas a museos y packs de cocina, fomentando así la participación y el interés por la gastronomía local.
El XX Concurso de Tapas Picadillo reafirma una vez más la gastronomía de A Coruña como un punto de encuentro entre tradición, creatividad y calidad, consolidando su posición en el panorama culinario gallego.