abril 25, 2025

Significado del año nuevo lunar y su relevancia en el calendario chino

Según el calendario del Año Nuevo Lunar, el año 2025 será el año de la Serpiente de Madera, un símbolo de transformación y cambio. Este año comenzará oficialmente el 29 de enero y finalizará el 16 de febrero de 2016. Las festividades del Año Nuevo Lunar se extienden por quince días y culminan con el Festival de los Faroles, un evento en el que las familias se congregan para disfrutar de luces coloridas y participar en diversos juegos y danzas.


¿Cómo se originó el Año Lunar Chino?

Conocido también como la Fiesta de la Primavera (en chino, chūn jié 春节), este evento es una de las celebraciones más antiguas y significativas en la tradición china. Sus raíces se remontan a más de 3,000 años, durante la dinastía Shang, entre 1600 y 1046 a.C., cuando las comunidades celebraban el inicio de la nueva temporada agrícola con rituales y ofrendas a dioses o antepasados. A lo largo de los siglos, esta festividad ha evolucionado, integrando elementos culturales, religiosos y mitológicos, convirtiéndose en el evento más destacado de la tradición china.

Una de las leyendas más conocidas sugiere que la celebración nació como respuesta a la amenaza del monstruo Nian (en chino, nián 年), una criatura mítica que aparecía cada Nochevieja para atacar aldeas y devorar a sus habitantes. Este monstruo era descrito como una bestia aterradora, de gran tamaño, con una boca enorme y dientes afilados. Los antiguos chinos descubrieron que Nian temía el color rojo, los ruidos fuertes y las luces brillantes. Así, surgieron las tradiciones de decorar las casas con adornos rojos, encender fuegos artificiales y tocar tambores, prácticas que se mantienen vivas en la actualidad durante el Año Nuevo Lunar.

Leer:  El autor de Adolescence explora la manosfera y descubre el riesgo tras la atracción que genera

¿Cómo funciona el calendario chino?

El Año Nuevo Lunar se basa en un calendario lunisolar, que combina los ciclos de la luna y del sol. A diferencia del calendario gregoriano, su fecha varía cada año, cayendo entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Una de las características más interesantes del calendario chino es su sistema zodiacal, que asocia cada año con uno de los doce animales del zodiaco: ratón, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. Este ciclo zodiacal dura 12 años, y cada animal se combina con uno de los cinco elementos naturales: madera, fuego, tierra, metal y agua, formando un ciclo más extenso de 60 años. Cada combinación de animal y elemento otorga características específicas tanto al año como a las personas nacidas en ese periodo.

La serpiente (shé, 蛇) es el sexto signo del zodíaco chino y tiene un lugar especial en la cultura china, ya que se asocia frecuentemente con la profundidad espiritual y la habilidad para enfrentar situaciones complejas con calma y determinación. Las personas nacidas bajo el signo de la serpiente son vistas como intuitivas, astutas y reflexivas, con una capacidad innata para analizar situaciones y encontrar soluciones creativas. Sin embargo, su naturaleza enigmática y reservada puede dificultar la comprensión completa de sus pensamientos y emociones. En la mitología china, la serpiente también simboliza el conocimiento y la transformación, reflejando su capacidad de renovarse al mudar de piel.


¿Por qué la serpiente y la madera?

Los años de la serpiente son 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013. Cada uno de estos años está influenciado por el elemento natural predominante, que acentúa aún más sus características. El Año Nuevo Lunar 2025 vincula a la serpiente con el elemento madera, que simboliza el crecimiento, la renovación y la vitalidad. Esta combinación de la serpiente y la madera podría potenciar la capacidad de enfrentar desafíos con una nueva y creativa perspectiva. De hecho, el Año de la Serpiente de Madera se considera favorable para iniciar nuevos proyectos, resolver conflictos y enfocarse en el desarrollo personal.

Leer:  Semáforos en California son hackeados y comienzan a hablar como Elon Musk y Mark Zuckerberg

Durante los quince días de celebraciones, China presenta diversas tradiciones que varían según la región, pero que comparten elementos comunes. Por ejemplo, muchos hogares se adornan con farolillos rojos, pares de poemas (duì lián, 对联) que expresan buenos deseos para un año próspero, y recortes de papel decorativos que simbolizan la buena fortuna y la prosperidad. También es habitual encender fuegos artificiales para ahuyentar a los malos espíritus y dar la bienvenida a la buena suerte.

A lo largo del Año Nuevo, los jóvenes reciben sobres rojos (hóngbāo, 红包) que contienen dinero, un símbolo de prosperidad y buena suerte para el año que comienza.

Noticias relacionadas