abril 26, 2025

Se aprueban las primeras 20 ayudas para deportistas, técnicos y árbitros gallegos que participarán en los Juegos de París

La Fundación Deporte Gallego apoya a los deportistas gallegos para París 2024

Santiago, 4 de julio de 2024.- La Fundación Deporte Gallego ha aprobado las primeras 20 ayudas destinadas a deportistas, técnicos y árbitros de la comunidad que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Estas ayudas forman parte del programa ‘Ayudas DGAN 2024’, que cuenta con un presupuesto total de 600.000 euros. Este año, la fundación ha implementado un modelo de dos convocatorias, con el objetivo de facilitar la preparación y participación de los deportistas en los mencionados Juegos, así como de apoyar a otros atletas que hayan tenido reconocimiento durante los años 2023 y 2024.

El año pasado, las ‘Ayudas DGAN’ alcanzaron un récord histórico, con una inversión cercana a los 700.000 euros (680.940 euros), y se introdujo el sistema de doble convocatoria para respaldar a los deportistas en su preparación para los Juegos. Esta iniciativa ha demostrado ser un pilar fundamental en el desarrollo del deporte gallego y en la promoción de sus talentos a nivel internacional.

Detalles de las ayudas otorgadas

En esta primera resolución, se han concedido un total de 20 ayudas, beneficiando a quince deportistas, dos técnicos/entrenadores y tres jueces/árbitros, con un importe total de 147.000 euros. Este monto representa un incremento significativo en comparación con la primera resolución de ayudas para los Juegos de Tokio, con un 25% más en el número de ayudas (16) y un 35% más en la inversión (109.000 euros).

Entre los beneficiarios, destacan Teri Portela (piragüismo), Carlos Arévalo (piragüismo) y Támara Echegoyen (vela), quienes recibirán la Ayuda Galicia-París 1, que asciende a 12.000 euros, destinada a deportistas que han participado en cuatro o más ediciones de los Juegos o que han conseguido medalla. Por otro lado, Vicky Vilariño (baloncesto en silla de ruedas), Martín de la Puente (tenis en silla de ruedas), Jacobo Garrido (natación paralímpica), Fran Garrigós (judo), Caetano Horta (remo), Enmanuel Reyes (boxeo), Adrián Mosquera (piragüismo paralímpico) y Niko Sherazadishvili (judo) recibirán la Ayuda Galicia-París 2, con un importe de 9.000 euros, destinada a aquellos que han participado en tres o menos ediciones sin haber obtenido medalla.

Leer:  Triunfo de Martín De la Puente en los Juegos Paralímpicos

Apoyo a técnicos y árbitros

Asimismo, Ester Navarrete (atletismo), Rodrigo Conde (remo), María de Valdés (natación) y Sara Ouzande (piragüismo) se beneficiarán de la Ayuda Galicia-París 3, que otorga 6.000 euros a deportistas que no han participado en ninguna edición de los Juegos. En el ámbito de la formación, Daniel Brage (piragüismo) y Marcos Fernández (vela) recibirán la Ayuda TA principal París, que asciende a 3.000 euros, destinada a los técnicos y entrenadores principales en los Juegos. Por último, Loreto Pérez (atletismo), Manuel Franco (tenis) y María Dolores Rojas (atletismo) obtendrán la Ayuda YA París, también de 3.000 euros, para jueces y árbitros que participen en alguna prueba de los Juegos.

Es importante destacar que, a pesar de no contar con beneficiarios en esta primera resolución, la Fundación Deporte Gallego también ha establecido las Ayudas Galicia-París Apoyo/Guía, que mantienen la misma cuantía para los deportistas de apoyo que la que reciben los deportistas con discapacidad a quienes guían. Además, se han creado las Ayudas TA auxiliar París, con un importe de 1.500 euros, dirigidas a personas con funciones técnicas o de entrenamiento auxiliar en los Juegos.

Las ‘Ayudas DGAN 2024’ están disponibles para deportistas, técnicos y jueces olímpicos y paralímpicos hasta el 30 de septiembre, brindando una oportunidad valiosa para aquellos que buscan representar a Galicia en el escenario internacional.

Noticias relacionadas