abril 20, 2025

Rueda resalta la labor de preservación cultural en la entrega de los Premios Cidades Patrimonio 2024

Santiago de Compostela, 14 de marzo de 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó hoy en la ceremonia de entrega de los Premios Ciudad Patrimonio 2024, una distinción otorgada desde 2008 por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE). Este reconocimiento se concede en honor al trabajo destacado en la conservación, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural.

Premiados de la Edición 2024

En esta edición, los galardonados fueron los miembros del Patronato del Alcázar de Segovia, un Monumento Histórico Artístico desde 1931 y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985. El jurado destacó en su valoración el esfuerzo por salvaguardar y promover de manera innovadora el valor de este icónico enclave, subrayando la importancia de su conservación para las futuras generaciones.

El presidente Rueda enfatizó la necesidad de un trabajo colectivo, tanto social como institucional, en la defensa de la memoria de los enclaves patrimoniales. Hizo un llamado a emprender acciones que aseguren su conservación, fomenten el turismo sostenible y promuevan un desarrollo urbano armónico que permita la convivencia respetuosa de los monumentos con la vida cotidiana de las ciudades.

La Importancia del Patrimonio Cultural

Rueda subrayó la relevancia de contar con un patrimonio bien conservado, describiéndolo como un «motor de la economía, un atractivo turístico y una fuente de orgullo para quienes viven en él». En este sentido, reivindicó los esfuerzos realizados en Galicia para garantizar la continuidad de su riqueza cultural y patrimonial, destacando que la región cuenta con más de 700 Bienes de Interés Cultural (BIC) y 5 Patrimonios Mundiales de la Humanidad.

Leer:  Rueda se encuentra en Montevideo con el nuevo presidente de Uruguay y revela sorpresas

Asimismo, el presidente hizo mención a los avances en la candidatura de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial, cuya documentación fue presentada oficialmente el pasado mes de enero. De ser aceptada, esta distinción convertiría a la Ribeira Sacra en el sexto asentamiento gallego en recibir tal reconocimiento, lo que reafirmaría la importancia cultural y turística de la región.

Noticias relacionadas