abril 22, 2025

Rueda destaca la importancia de la empatía en el liderazgo político y la cohesión social

El IV Festival Solidario No Solo Coaching en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela, 6 de abril de 2025.- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en el IV Festival Solidario No Solo Coaching, un evento que congrega a cerca de 20 ponentes especializados en formación personal, desarrollo emocional y motivación profesional. Estos expertos provienen de diversos ámbitos, incluyendo el científico, académico y tecnológico, entre otros.

Durante su intervención, Rueda enfatizó la importancia de cultivar una mayor empatía en la vida cotidiana. Afirmó que es fundamental “aprender que en la vida no todo son objetivos como única meta. En el camino, es esencial empatizar con las personas a las que te diriges y ponerte en la piel de quienes te escuchan”. Este enfoque busca promover relaciones más humanas y comprensivas en el entorno profesional y personal.

Reconocimiento a la labor de la Fundación Vicente Ferrer

El presidente autonómico también aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo realizado por Daniel Álvarez, fundador del Instituto Ben Pensante y promotor del festival. Rueda destacó el compromiso de Álvarez y de la Fundación Vicente Ferrer en “trabajar seriamente por la cooperación en Galicia”, subrayando la relevancia de estas iniciativas en la construcción de una sociedad más solidaria.

En relación al coaching, Rueda aseguró que esta práctica se ha consolidado como una herramienta valiosa para el crecimiento personal y profesional. “El coaching al final es el resultado. Todo lo demás es un camino en el que, si deseas que las cosas salgan bien, debes pensar como piensan los demás y entender que merecen toda tu atención”, concluyó el presidente, resaltando la necesidad de una escucha activa y empática.

Leer:  Descubre cómo el Hospital Álvaro Cunqueiro está revolucionando la cardiología a nivel mundial

Premio Ciencia y Humanismo

El festival también incluyó la entrega del Premio Ciencia y Humanismo, que en esta edición reconoció a tres destacadas figuras. Nazareth Castellanos, investigadora y divulgadora de neurociencia, y Sonia Fernández-Vidal, escritora y divulgadora, fueron galardonadas por sus contribuciones en sus respectivos campos. Además, Gustavo Bertolotto recibió el premio de manera póstuma, en reconocimiento a su trayectoria centrada en la neurolingüística y la inteligencia emocional.

Este evento no solo celebra el conocimiento y la formación, sino que también pone de relieve la importancia de la empatía y la colaboración en el desarrollo humano y profesional, valores que son esenciales en la sociedad actual.

Noticias relacionadas