
Santander, 3 de abril de 2025
Visita del Presidente de la Xunta al Centro Galego de Santander
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, realizó hoy una visita al Centro Galego de Santander, coincidiendo con la celebración del 90º aniversario de esta emblemática institución. Durante su intervención, Rueda subrayó la relevancia del centro como un auténtico faro de la galeguidade en una tierra hermana como Cantabria, donde Galicia mantiene profundos lazos históricos, culturales y humanos.
El jefe del Ejecutivo gallego enfatizó el papel fundamental que ha desempeñado el Centro a lo largo de sus más de 90 años de historia, destacando su función como punto de encuentro para la comunidad gallega en Santander y Cantabria. Además, resaltó su labor en la preservación y promoción de la lengua gallega, así como de las tradiciones y el espíritu comunitario que caracterizan a la diáspora gallega.
El Compromiso con la Emigración y la Identidad Gallega
Rueda afirmó que la formación de comunidades sólidas, unidas y orgullosas es una de las características que definen a los gallegos. En este sentido, puso en valor el esfuerzo de las generaciones anteriores que hicieron posible la creación y consolidación del centro. Asimismo, el presidente destacó que los centros gallegos en el mundo actúan como verdaderos embajadores de Galicia, contribuyendo a reforzar la imagen de la comunidad gallega a nivel global y a elevar su identidad.
El titular del Gobierno autonómico reafirmó el compromiso de la Xunta con la emigración y el mantenimiento de los centros gallegos, subrayando que estas instituciones son pilares fundamentales de apoyo a la diáspora. En su discurso, Rueda aseguró que el Gobierno gallego continuará impulsando iniciativas que fortalezcan los lazos entre Galicia territorial y Galicia exterior, brindando apoyo a los centros gallegos para que sigan desempeñando su labor en la protección de la cultura y la identidad gallegas.
Actividades y Recursos del Centro Galego de Santander
En la actualidad, el Centro Galego de Santander cuenta con cientos de socios, más de la mitad de los cuales tienen origen gallego. La institución ofrece una amplia programación de actividades culturales, formativas y recreativas, que incluyen talleres, conferencias y eventos festivos. Entre sus recursos más destacados se encuentra una biblioteca con más de 4.400 volúmenes en lengua gallega, así como el trabajo de diversos grupos culturales que fomentan la participación activa de la comunidad.
El Centro no solo actúa como un espacio de encuentro, sino que también se erige como un bastión de la cultura gallega en el exterior, promoviendo la identidad y el legado de Galicia entre las nuevas generaciones de emigrantes y sus descendientes.