abril 19, 2025

Récord histórico en las ayudas de la Xunta para deportistas, técnicos y árbitros gallegos que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

La Xunta de Galicia aprueba las Ayudas Galicia-París 2024

Santiago, 22 de noviembre de 2024.- La Xunta de Galicia ha dado un paso importante al aprobar la tercera y última resolución de las Ayudas Galicia-París 2024, destinadas a los deportistas, técnicos y árbitros gallegos que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Esta nueva entrega ha permitido la concesión de 30 ayudas, que suman un total de 172.500 euros. En conjunto, el programa ha otorgado 65 ayudas por un importe total de 436.500 euros, estableciendo un récord tanto en la inversión como en el número de ayudas desde que se implementó este modelo en los Juegos de Atenas 2004.

De las 65 ayudas concedidas, 45 fueron destinadas a deportistas gallegos de alto nivel, mientras que las restantes 20 se asignaron a técnicos, entrenadores, jueces y árbitros también de alto nivel. En el primer grupo, se distribuyeron diez Ayudas Galicia-París 1, cada una por un importe de 12.000 euros, a deportistas que habían participado en cuatro o más ediciones de los Juegos o que habían logrado medallas. Entre los beneficiarios se encuentran nombres destacados como Carlos Arévalo (piragüismo), Ana Peleteiro (atletismo) y Teresa Portela (piragüismo), entre otros.

Ayudas para deportistas y técnicos

Además, se otorgaron 16 Ayudas Galicia-París 2, con un importe de 9.000 euros, a deportistas que habían participado en tres o menos ediciones sin haber conseguido medalla. Entre los beneficiarios de esta categoría se encuentran Yulenmis Aguilar (atletismo), Julia Benedetti (skateboarding) y Desirée Vila (deporte adaptado-atletismo). Por otro lado, se concedieron 19 Ayudas Galicia-París 3, de 6.000 euros cada una, a deportistas que no habían participado en ninguna edición de los Juegos. Entre ellos se destacan Antía Chamosa (atletismo) y David García (judo).

Leer:  La Comisión Gallega de Control de la Violencia abre un expediente sancionador contra el presunto agresor del Sanxenxo – Rasoeiro y le prohíbe cautelarmente el acceso a instalaciones deportivas

En el caso de los técnicos, entrenadores, jueces y árbitros, se distribuyeron 15 Ayudas TA principal Galicia-París, cada una por un importe de 3.000 euros, para aquellos que desempeñaron un papel fundamental en los Juegos. Beneficiarios como Daniel Brage (piragüismo) y Manuel Martínez (atletismo) fueron reconocidos por su labor. También se otorgó una Ayuda TA Auxiliar Galicia-París de 1.500 euros a Álvaro Fernández (piragüismo) en su función de entrenador auxiliar, así como cuatro Ayudas YA Galicia-París de 3.000 euros para jueces y árbitros, que incluyeron a María Inmaculada Pazos (gimnasia) y Manuel Franco (tenis).

Un compromiso con el deporte gallego

Estas aportaciones se enmarcan dentro de las ‘Ayudas DGAN 2024’, que cuentan con un presupuesto total de 600.000 euros. Este programa, que ha sido diseñado con un modelo de dos convocatorias, tiene como objetivo apoyar la preparación y participación de los deportistas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, así como a otros deportistas DGAN que hayan tenido reconocimiento en algún momento durante los años 2023 y 2024. En 2023, las ‘Ayudas DGAN’ alcanzaron su máximo histórico, con una inversión cercana a los 700.000 euros, lo que refleja el compromiso de la Xunta de Galicia con el desarrollo del deporte en la región.

La implementación de estas ayudas no solo representa un apoyo económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los deportistas gallegos, quienes continúan llevando el nombre de Galicia a lo más alto en el ámbito deportivo internacional.

Noticias relacionadas