abril 19, 2025

Preocupaciones de los barrios de la ciudad: seguridad, parques y transporte

La falta de parques, calles llenas de baches, contenedores abandonados, ruidos y escasez de servicios son solo algunas de las numerosas deficiencias que afectan a la ciudad, dificultando la vida cotidiana de sus habitantes. Sin embargo, los problemas varían según el barrio. En el centro de la urbe, Patricia Santamaría, representante de la asociación vecinal Centro, destaca que la inseguridad por la presencia de carteristas ha ido en aumento. Además, menciona la falta de soluciones para el soterramiento y critica que las calles peatonales no están cumpliendo su función, ya que “están funcionando como aparcamientos”.

En el casco histórico, la asociación O Cimborrio señala que el ruido es el principal problema que enfrentan. “Es un Bien de Interés Cultural y está declarado como una zona acústicamente saturada, pero las medidas para protegerlo no se están cumpliendo”, explica Carlos Vence, portavoz de la asociación. Esta situación provoca que los vecinos tengan dificultades para dormir y que los escolares enfrenten problemas para estudiar. “Es el problema que más nos afecta, el principal”, añade.

O Couto

En el barrio de O Couto, uno de los más poblados de la ciudad, las quejas son numerosas. “Llevamos años pidiendo un autobús circular que recorra el barrio desde Vistahermosa y conecte con el centro”, comenta José Delgado, presidente de la asociación de vecinos. Sin embargo, los problemas no se limitan al transporte. “El estado de calles como Os Remedios y la maleza en algunos de nuestros parques son carencias que deben ser atendidas”, señala Delgado.

En Vistahermosa, el presidente de la asociación de vecinos, Tomás Infiesta, destaca que la petición más urgente es la construcción de un parque infantil, cuya aprobación data de 2019. “Fue aprobado en pleno, había presupuesto, y ese año se construyeron más de veinte parques infantiles, pero el de Vistahermosa fue el único que no se realizó”, explica Infiesta. Seis años después, el espacio permanece vacío, sin un lugar donde los niños puedan jugar.

Leer:  Ladrón queda atrapado en frutería de A Ponte hasta la apertura

Barrocás

Xesús Álvarez, de la asociación de vecinos de Barrocás, señala que la falta de servicios es el principal desafío en un barrio que ha comenzado a rejuvenecerse con la llegada de nuevos residentes. “La población es mayor y necesita servicios adaptados a sus necesidades”, comenta Álvarez, quien también demanda opciones de entretenimiento para los jóvenes.

En cuanto a las infraestructuras, Álvarez menciona deficiencias en las aceras. “Si no fuera porque hace años se rompió la canalización, este barrio lleva mucho tiempo sin actualizarse y necesita un repaso”, concluye.

O Polvorín

“El barrio se siente olvidado en comparación con otras zonas de Ourense”, afirma Rafael García, presidente de la asociación de vecinos de O Polvorín. Las calles en mal estado, llenas de baches y con aceras deterioradas, como la Rúa do Polvorín, la Travesía da Paz y la Rúa das Laxas, requieren reparaciones urgentes. Además, el colectivo vecinal reclama la construcción de parques y zonas ajardinadas y mejoras en la iluminación de sus calles.

Noticias relacionadas