abril 25, 2025

Pontevedra implementa un plan para la observación segura de los próximos eclipses

El Ayuntamiento de Pontevedra, en colaboración con la Asociación Astronómica Sirio, ha desarrollado un plan para que la ciudadanía pueda disfrutar de los próximos eclipses solares de manera segura. En el marco de esta iniciativa, el sábado 29 de marzo, a partir de las 10:40 horas, se llevará a cabo una jornada de observación pública en la Ponte do Burgo. Durante el evento, se distribuirán 2.000 gafas especiales, se brindará asesoramiento y se utilizarán diversos métodos de observación adecuados.

Preparación para una observación segura

Asimismo, como parte de la preparación para este y futuros eclipses, el martes 18 de febrero a las 18:00 horas se realizará una sesión formativa en el Salón de Actos del Pazo da Cultura. Esta actividad, dirigida por la Asociación Sirio, requerirá inscripción previa a través del correo info@asociacionsirio.org.

El propósito de esta jornada es proporcionar conocimientos esenciales sobre:

  • Los riesgos de observar un eclipse sin la protección adecuada.
  • Métodos seguros de observación indirecta, incluyendo la creación de dispositivos caseros.
  • La relevancia astronómica de los próximos eclipses y sus características particulares.

Dado que las plazas son limitadas, se dará prioridad a docentes, representantes de ANPAS y profesionales del sector del ocio educativo, para que puedan transmitir este conocimiento a un público más amplio.

El eclipse del 29 de marzo: un anticipo de eventos astronómicos significativos

El eclipse solar del 29 de marzo será parcial en Pontevedra, con una ocultación de aproximadamente el 31% del Sol. Sin embargo, este evento servirá como preludio para un ciclo de eclipses que marcarán los próximos años, destacando especialmente el del 12 de agosto de 2026, que será total en Galicia.

Leer:  O Grove festeja la buena fortuna con 720.000 euros en premios de lotería

David Filgueira, de la Asociación Astronómica Sirio, subrayó la importancia de estos eventos: “Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre nuestro planeta. El eclipse de este año nos permitirá prepararnos para los que vendrán, especialmente el de 2026, que en Pontevedra oscurecerá más del 99% del Sol”.

Calendario de próximos eclipses

  • 12 de agosto de 2026 – Eclipse total en Galicia, con un 99,58% de ocultación en Pontevedra.
  • 2 de agosto de 2027 – Eclipse con una ocultación del 77,16%, total en el sur de España.
  • 26 de enero de 2028 – Eclipse anular con un 72,16% de ocultación en la Península.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la jornada del 29 de marzo en la Ponte do Burgo será una oportunidad única para iniciarse en la observación astronómica. Se contará con telescopios y otros recursos para la observación directa e indirecta, siempre bajo la supervisión de expertos.

Esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de utilizar métodos adecuados para observar estos fenómenos y aprovechar el creciente interés en la astronomía mediante actividades divulgativas accesibles para toda la ciudadanía.

Ver medidas de protección: https://pontevedra.gal/web2021/multimedia/2025/02/PANEL-MEDIDAS-DE-SEGURIDADE-OBSERVACION-SOLAR-1.pdf

Noticias relacionadas