
El Ayuntamiento de Lugo ha dado luz verde al plan de patrocinios para el Arde Lucus 2025, una estrategia diseñada para enriquecer la ambientación, ampliar la programación y aumentar la difusión de esta festividad de recreación histórica, que ha sido reconocida como de Interés Turístico Internacional. Este plan tiene como finalidad atraer inversiones privadas a través de colaboraciones con empresas, lo que permitirá una mayor visibilidad en los espacios oficiales y en los soportes promocionales del evento.
El concejal de Juventud, Jorge Bustos, subrayó la relevancia de este programa para el desarrollo del Arde Lucus, ya que permitirá elevar la calidad de las actividades y la ambientación general. “Esta fiesta mejora en calidad cada año gracias al esfuerzo conjunto. Con este plan de patrocinios, damos un paso más para garantizar que el Arde Lucus siga ofreciendo una experiencia única para toda la ciudadanía”, declaró Bustos.
Impacto positivo en la economía local
Además de fortalecer la festividad, esta colaboración entre el sector público y privado tiene un efecto beneficioso en la economía de Lugo. El Arde Lucus se posiciona como uno de los eventos más significativos de la ciudad, generando un alto retorno para sectores como la hostelería, el comercio y los servicios. “Cada euro invertido en esta celebración se traduce en un beneficio multiplicado para Lugo. Es una clara apuesta por el crecimiento de la ciudad y su proyección en el exterior”, enfatizó Bustos.
La implementación de este plan de patrocinios no solo busca mejorar la experiencia del evento, sino también fomentar un entorno económico más dinámico y sostenible en Lugo, beneficiando a los negocios locales y promoviendo la cultura de la ciudad.
Categorías de patrocinio y sus beneficios
El nuevo modelo de patrocinio se estructura en seis categorías, cada una adaptada a distintos niveles de inversión y ofreciendo beneficios específicos en términos de visibilidad y participación en el evento:
-
Patrocinio Lexionario (1.500 €): incluye presencia en redes sociales, en la web oficial, en carteles y en el programa de la fiesta.
-
Patrocinio Optio (3.000 €): abarca una nota de prensa y participación en la reunión de patrocinadores.
-
Patrocinio Centurión (6.000 €): añade anuncios en prensa y una publicación exclusiva en redes sociales.
-
Patrocinio Prefecto (10.000 €): incluye presencia en mupis exclusivos, un vídeo oficial y 10 entradas para el circo.
-
Patrocinio Tribuno (15.000 €): ofrece mayor visibilidad en mupis y refuerza la publicidad individualizada.
-
Patrocinio Legado (18.000 €): proporciona máxima visibilidad con 30 banderines en el centro histórico y privilegios exclusivos.
La captación de patrocinios se llevará a cabo mediante un proceso abierto y transparente, lo que permitirá una gestión competitiva y equitativa. “Nuestro objetivo es seguir atrayendo público internacional y mejorar la oferta para que la experiencia del Arde Lucus sea aún más inmersiva”, concluyó Bustos.
El Arde Lucus 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio, transformando nuevamente la ciudad en un auténtico escenario del pasado. Desde su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2023, el evento continúa evolucionando y consolidándose como una de las principales referencias en recreación histórica.