
Un Viaje de Transformación
Existen dos épocas: una antes de Ophelia y otra durante su reinado. La etapa anterior a Ophelia se entrelaza con los nombres y apellidos de una familia colombiana con una profunda tradición política. En este periodo, Colombia se enfrenta a una inseguridad palpable, donde un plan contra la violencia solo sirvió para intensificarla. Las disputas se resolvían a balazos, y la única alternativa era el éxodo en busca de nuevos horizontes. En este contexto, surgen academias de Ciencias, como la de Física en Florida y la de Econometría en Sídney. También es un tiempo de crisis, de búsqueda y de la necesidad de múltiples cambios. Finalmente, se produce un viaje a México que marca el inicio del tiempo de Ophelia, conocida como la Reina Roja y la Explicatriz. “Un título que me inventé porque hago muchas cosas”, comenta.
Ophelia Pastrana es una figura multifacética: youtuber, tiktoker, instagramer, asesora de empresas, conferencista y comediante. Se destaca como la primera mujer transgénero en obtener la nacionalidad mexicana y se ha convertido en una de las personalidades más influyentes en el ámbito digital en español. Su voz es esencial para la comunidad LGBTI+, y su discurso abarca temas de ciencia, tecnología, filosofía y redes sociales, especialmente en un momento en que estas formas de comunicación atraviesan una crisis.
Un Día en la Vida de Ophelia
Localizar a Ophelia Pastrana exige paciencia y la disposición de escuchar audios de voz. Su rutina diaria es un torbellino de actividades que incluye grabaciones, transmisiones en vivo, asesorías a empresas y clases de pole que dejan huella en sus brazos. Además, su agenda está repleta de entrevistas, shorts, reels y tiktoks, donde constantemente aclara que quienes realmente deberían dejar de preocuparse son aquellos que están al otro lado de la pantalla. Se refiere a quienes opinan, niegan y gritan que “las cosas no son así” o “eso no es natural”. Ophelia les invita a no preocuparse, incluso a no sufrir, porque ella está aquí para corregir sus errores.
Esta entrevista ha sido editada para facilitar su lectura.
Intersecciones Académicas
En una de sus entrevistas, se le pregunta sobre su formación en física y economía, y cuál es el punto de intersección entre estas dos disciplinas, que son complejas por sí mismas. Ophelia responde que la intersección se encuentra en un lugar fascinante: ambas disciplinas se centran en datos que no son visibles a simple vista. La física abarca lo inmenso —planetas, galaxias y energías cósmicas— y lo diminuto —quarks, átomos y energías extremadamente altas—. En economía, también se trabaja con datos, que a menudo son imposibles de reproducir. Por ejemplo, no se puede realizar un experimento sobre las causas de la Gran Recesión, ya que solo ocurrió una vez. Esto la llevó a especializarse en regresión lineal matemática, que se basa en la predicción de futuros. De ahí surge su interés por las redes sociales, que representan el acervo de datos más profundo y completo sobre el comportamiento humano. Si se desea prever cómo reaccionará la gente ante un tema, las redes sociales son la mejor fuente de información.