abril 22, 2025

Oficina de información sobre termalismo abrirá en la estación intermodal de Ourense

Presentación del Plan de Turismo Termal de Galicia 2025-2028

El Plan de Turismo Termal de Galicia 2025-2028 fue dado a conocer esta mañana en el Teatro Principal. Este ambicioso proyecto contempla la construcción de un hotel balneario emblemático en la ciudad de Ourense, así como la creación de una oficina de información sobre termalismo en la estación intermodal de Ourense.

Durante el acto, el presidente de la Diputación, Luis Menor, destacó que esta será la primera oficina de este tipo en una estación de AVE en toda España. La oficina estará enfocada en el termalismo y en los balnearios de la provincia, con el objetivo de ofrecer a los visitantes información relevante desde su llegada.

Objetivo de la nueva oficina

El propósito de esta iniciativa es proporcionar información «de primera mano» a los turistas, asegurando que al «bajarse del tren» tengan acceso inmediato a datos sobre la oferta termal de la provincia. Menor enfatizó que se busca que los visitantes sean conscientes de que «llegan a una provincia termal» y que desde el primer momento tendrán recursos a su disposición.

La apertura de esta oficina está prevista para las próximas semanas, según anunció Menor. Aunque su inauguración será «de forma simbólica», se caracterizará por ser completamente digital y funcionará con un horario que coincidirá con el de la estación.

Inversión y modernización de infraestructuras

El Plan de Turismo Termal de Galicia contará con una inversión pública de ocho millones de euros. Además de la creación de la oficina y el hotel balneario, se prevé la modernización de infraestructuras existentes, la implementación de incentivos fiscales y la integración de tratamientos termales en las pólizas de seguros, lo que busca potenciar aún más el atractivo de la región como destino turístico.

Leer:  La inteligencia artificial transforma esculturas de Ramón Conde en Ourense

Con estas acciones, la Diputación de Ourense reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo termal, un sector que no solo beneficia a la economía local, sino que también promueve la salud y el bienestar de los visitantes.

Noticias relacionadas