abril 26, 2025

Nuevo cometa SWAN25F podría ser visible a simple vista

Con rapidez, un nuevo cometa se dirige hacia el Sol. Este fenómeno astronómico, conocido como SWAN25F, fue descubierto el 1 de abril por el astrónomo aficionado australiano Michael Mattiazo. El hallazgo se realizó gracias a las imágenes obtenidas por SWAN, un instrumento que forma parte de la sonda espacial Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO), operada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, cuyo objetivo es cartografiar el hidrógeno presente en el viento solar. Aunque ya está generando interés, se espera que el cometa se vuelva cada vez más brillante a medida que se acerque al Sol. Si logra sobrevivir a su perihelio, es decir, su máxima aproximación al Sol, podría llegar a ser visible a simple vista en las próximas semanas.

Descubrimiento y trayectoria del cometa SWAN25F

En los primeros días de abril, el cometa fue detectado en la constelación de Pegaso. Actualmente, según reportes de EarthSky, se dirige hacia la estrella Alpheratz, la más luminosa de la constelación de Andrómeda, que se encuentra justo al noroeste de Pegaso. Se prevé que el cometa pase cerca de Alpheratz alrededor del 13 de abril de 2025. Aunque su brillo está en aumento, por el momento se requieren instrumentos ópticos para observarlo. Para ser visible sin telescopios o prismáticos, deberá alcanzar al menos una magnitud de 6. Mike Olason, quien capturó imágenes del cometa desde Tucson, Arizona, el 3 de abril, comentó que en ese momento tenía una magnitud de 10.6. «El 6 de abril, el cometa alcanzó una magnitud de 8.4, mostrando un dosel verde brillante de un metro de ancho y una cola delgada que se extendía mucho más allá de mi campo de visión», relató.

Leer:  Los envases de plástico en la comida para llevar podrían afectar la salud de tu corazón

Expectativas sobre el brillo de SWAN25F

Las observaciones iniciales indican que el máximo acercamiento del cometa al Sol ocurrirá el 1 de mayo de 2025, cuando pasará a aproximadamente 50 millones de kilómetros de nuestra estrella. En ese momento, su brillo aparente o magnitud podría situarse entre 4.5 y 5. «Con base en la órbita preliminar, el cometa debería ser visible con binoculares alrededor del perihelio», explicó un experto. Además, en las últimas 48 horas, ha mostrado un interesante parpadeo de brillo, lo que podría ser un buen indicio de su visibilidad a ojo desnudo en esos días. Nick James, de la Asociación Astronómica Británica, afirmó que el cometa parece estar aumentando su brillo rápidamente, aunque advirtió que es demasiado pronto para predecir su brillo máximo. «Necesitamos más días de observaciones para confirmar la tendencia actual, pero debería convertirse al menos en un objeto visible con binoculares», concluyó.

Noticias relacionadas