abril 25, 2025

Nueva investigación desafía la teoría predominante sobre el origen del agua en la Tierra

Es posible que se deba reconsiderar la cronología del agua en nuestro planeta. Este recurso vital comenzó a formarse gradualmente cuando el protoplaneta se encontraba en la fase de transformación hacia el cuerpo rocoso que conocemos hoy. Un estudio reciente de la Universidad Rutgers en Nueva Jersey indica que el agua llegó «más tarde que temprano», durante un periodo geológico conocido como la acreción tardía, caracterizado por un intenso bombardeo de asteroides y cometas.

La datación del origen del agua en la Tierra es crucial para entender el proceso de la evolución de la vida. La ciencia ha identificado tres factores esenciales para su aparición: el agua misma, la energía y una combinación de elementos como carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Si bien se tiene claridad sobre cómo y cuándo surgieron los dos últimos, el origen del agua sigue siendo un tema de debate. A pesar de los avances científicos, persiste la discusión sobre si el agua llegó desde el espacio en una gran «ola» o si ya estaba presente desde el inicio, junto con los materiales que dieron origen a la Tierra.

Investigaciones sobre el origen del agua

Establecer el momento exacto en que apareció el agua podría resolver el debate sobre su origen. El equipo de investigadores de Rutgers afirma haber encontrado firmas químicas que datan de un periodo en el que el planeta aún no había completado la formación de hasta el 20% de su masa final. Para ello, analizaron muestras de meteoritos tan antiguos como el sistema solar y las compararon con registros isotópicos de las rocas más antiguas disponibles.

Leer:  La innovadora inteligencia artificial de OpenAI podría extender la vida humana en una década

Una de las teorías más aceptadas sobre el origen del agua sostiene que esta llegó de manera abrupta tras el impacto de Theia, un planetesimal del tamaño de Marte, del cual se formó la Luna. Sin embargo, la investigación publicada en la revista Geochimica et Cosmochimica Acta no ha encontrado evidencia que respalde esta hipótesis. Por el contrario, los datos isotópicos sugieren que el agua llegó de forma gradual, posterior al choque de ambos cuerpos.

Teorías sobre el origen del agua en la Tierra

Otra teoría prominente sugiere que el agua provino del espacio a través de meteoritos y cometas durante la infancia de la Tierra. Durante la formación de la Luna, el sistema solar experimentó un bombardeo de materiales rocosos. Millones de fragmentos congelados e inestables de las regiones exteriores e interiores impactaron casi todos los planetas, contribuyendo a su masa final. Este periodo es conocido como la etapa de acreción tardía.

A medida que se explora más a fondo el sistema solar, los científicos han descubierto más agua extraterrestre, aunque no en las formas o distribuciones que se esperaban. Por ejemplo, la Luna contiene agua encapsulada en su suelo; Marte tiene agua en sus polos, y satélites como Encelado o Europa presentan signos de océanos bajo su superficie, a decenas de kilómetros de profundidad.

Aunque el agua es esencial para la vida, su mera presencia no garantiza la aparición de microorganismos. La Tierra, a pesar de ser un planeta rico en agua líquida, no vio la aparición de los primeros organismos hasta al menos 800 millones de años después de que se formó el agua.

Leer:  Desarrollan un dispositivo para experimentar y compartir sabores virtuales

Noticias relacionadas