
Nintendo está llevando a cabo una revisión del sistema de descargas digitales en la Nintendo Switch y su futura consola, Switch 2, introduciendo una nueva función conocida como «tarjetas de juego virtuales». Durante el evento Nintendo Direct, la empresa anunció que estas tarjetas estarán disponibles a finales de abril y están diseñadas para ofrecer una experiencia más similar a la de los juegos físicos.
Funcionamiento de las tarjetas de juego virtuales
Una vez que un jugador adquiere una versión digital de un juego, la tarjeta virtual se carga en su consola Switch. Los gamers tendrán la capacidad de cargar o expulsar estas tarjetas; mediante un sistema que permite expulsar una tarjeta y cargar otra, los usuarios podrán intercambiar juegos en consolas portátiles. Aunque se requerirá una conexión local para realizar esta operación, esta funcionalidad facilitará el intercambio rápido de múltiples juegos entre diferentes sistemas.
Este avance podría transformar el panorama de los juegos digitales, que han ganado popularidad en los últimos años debido al cierre de tiendas físicas y la disminución de la relevancia de las copias físicas. La descarga digital se presenta como una opción rápida y accesible para obtener nuevos juegos, siempre que el usuario tenga acceso a internet. Sin embargo, la propiedad de un videojuego digital va más allá de la simple posesión; las empresas pueden retirar juegos digitales de las tiendas en cualquier momento, y no existe un mercado secundario atractivo para los coleccionistas. Además, revender o prestar un juego digital es complicado, ya que implica compartir los datos de la cuenta.
Flexibilidad en el préstamo de juegos
Lo que Nintendo está implementando con las tarjetas virtuales proporciona una cierta flexibilidad en este aspecto. Las tarjetas virtuales podrán ser prestadas a otros jugadores a través de una conexión local dentro de grupos familiares que vinculen varias cuentas de Nintendo. Sin embargo, solo se podrá compartir un juego entre dos personas a la vez, y el préstamo tendrá una duración máxima de dos semanas. Aún no está claro si el propietario original podrá acceder al videojuego que ha sido prestado; se ha contactado a la compañía para obtener más información al respecto.
Impacto de los aranceles en la industria
La producción y venta de consolas y soportes físicos de videojuegos en Estados Unidos podría verse gravemente afectada si el presidente Trump decide avanzar con los aranceles propuestos a países como Canadá, China y México, donde se fabrican muchos componentes de videojuegos. En un comunicado emitido en febrero, la Entertainment Software Association advirtió que «los aranceles sobre dispositivos de videojuegos y productos relacionados tendrían un impacto negativo en cientos de millones de estadounidenses y perjudicarían las contribuciones significativas de la industria a la economía». Estos aranceles podrían resultar en un aumento de precios y en una reducción de la disponibilidad de productos de juegos físicos, lo que haría que las copias digitales sean más atractivas para los consumidores.
A pesar de que Nintendo proporcionó numerosos detalles sobre las tarjetas de juego virtuales durante su evento, no se ofrecieron novedades sobre la Switch 2. Se espera otro Nintendo Direct para el 2 de abril, que podría centrarse en esta nueva consola. La compañía también presentó un breve avance del videojuego Metroid Prime 4: Beyond, que otorgará a Samus nuevas y misteriosas habilidades físicas. Aunque los detalles sobre la fecha de lanzamiento aún son inciertos, es probable que se revelen la próxima semana, junto con información sobre la Switch 2.