
Netflix ha revelado una nueva subida de precios en varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina. Este anuncio se realizó en el marco de la publicación de los resultados financieros correspondientes al último trimestre de 2024, así como en la carta dirigida a los accionistas. En un periodo de tan solo tres meses, Netflix sumó 18.9 millones de nuevos abonados, lo que eleva el total global de suscripciones a casi 302 millones. Este notable crecimiento tuvo un impacto inmediato, reflejado en una incremento del 15% en el valor de las acciones de la compañía en la sesión previa a la comercialización del miércoles.
Crecimiento financiero destacado
Durante el último trimestre de 2024, Netflix reportó un aumento del 16% en sus ingresos, superando por primera vez los 10,000 millones de dólares, con un beneficio operativo de 2.300 millones de dólares, lo que representa un incremento del 52% en comparación con el año anterior. Además, la empresa anunció un programa de recompra de acciones por un valor de 15,000 millones de dólares.
En otro aspecto importante, Netflix comunicó que este será el último trimestre en el que se publicarán datos de suscripción de forma trimestral. A partir de ahora, la compañía adoptará un modelo de información semestral que se centrará en el compromiso de los usuarios.
Factores que impulsan el crecimiento
El notable crecimiento en el número de suscriptores se ha atribuido al éxito de la segunda temporada de la serie El juego del calamar 2, que alcanzó 68 millones de visualizaciones en su primera semana. Asimismo, la transmisión en vivo del combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson atrajo a 108 millones de espectadores en noviembre de 2024, convirtiéndose en el evento deportivo más visto en streaming de la historia.
Además, se sumaron a este éxito dos partidos de fútbol americano (NFL) emitidos en Navidad, que promediaron 30 millones de espectadores globales, así como la introducción de emisiones en directo del programa de lucha libre estadounidense WWE Raw los lunes por la noche.
Ajustes en los precios de suscripción
En paralelo, Netflix ha anunciado una subida de precios en la mayoría de sus planes de suscripción en diversos países. En Argentina, el plan Básico pasará de 4,299 a 5,999 pesos argentinos (sin impuestos), lo que representa un aumento de 1,700 pesos. El paquete Estándar se incrementará en 2,800, de 7,199 a 9,999 pesos argentinos (sin impuestos), mientras que el plan Premium, que antes costaba 9,699, subirá a 13,499 pesos argentinos (más impuestos).
En Estados Unidos, el plan Estándar con publicidad aumentará a 7.99 dólares al mes (+1 dólar), y el plan Premium, que ofrece calidad de vídeo 4K, subirá a 24.99 dólares (+9%).
Para justificar estas subidas de precios, la compañía ha destacado su baja tasa de cancelación, que hasta la fecha se mantiene como la más baja entre los servicios de streaming por suscripción, con un 1.8% a diciembre de 2024.