
El ámbito de las aplicaciones móviles ha dejado de ser un territorio exclusivo de Silicon Valley. Desde México, una nueva generación de mujeres está transformando el impacto de la tecnología con soluciones que trascienden el simple código: construyen comunidades, promueven la diversidad y democratizan el bienestar emocional. En este contexto, App Store ha decidido resaltar el trabajo de desarrolladoras femeninas, enfocándose en dos casos de éxito mexicano: YANA, el primer chatbot terapéutico en español que cuenta con millones de usuarios, y HyperBeard, el estudio que ha convertido juegos como Pocket Love en un símbolo de inclusión LGBT+ con más de 200 millones de descargas.
En una sesión exclusiva, las creadoras de estas aplicaciones —Andrea Campos (CEO de YANA) y Angélica «Kyu» Valencia (Directora Creativa de HyperBeard)— comparten los retos de ser mujeres en la industria tecnológica, cómo sus aplicaciones están desafiando los paradigmas sociales y por qué América Latina se perfila como el próximo centro de innovación digital.
Empoderamiento y Diversidad en la Tecnología
WIRED organizó un encuentro entre las desarrolladoras mexicanas Andrea Campos (YANA) y Kyu Valencia (HyperBeard), junto a la creadora de contenido tech Jimena Villaseñor (@JimenaConJ), en una sesión especial previa al evento Today at Apple. Este encuentro tuvo como objetivo inspirar a niñas y mujeres a adentrarse en el desarrollo de aplicaciones, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se conmemora el 22 de abril y busca reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico.
Andrea Campos es la fundadora y CEO de Yana, el primer asistente emocional basado en Inteligencia Artificial, diseñado para ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental. Su aplicación, disponible en la App Store, se ha consolidado como una de las más relevantes en el ámbito del cuidado emocional, ofreciendo soporte en español, inglés, portugués y francés. Con Yana, Andrea ha revolucionado el acceso al apoyo emocional, creando un entorno seguro e inclusivo para millones de usuarios en todo el mundo.
Innovación y Futuro en América Latina
El trabajo de estas desarrolladoras no solo resalta la capacidad de las mujeres en la tecnología, sino que también pone de manifiesto el potencial de América Latina como un emergente hub de innovación digital. A medida que más mujeres se involucran en el desarrollo de aplicaciones, se están abriendo nuevas oportunidades para abordar problemas sociales y emocionales a través de la tecnología.
La historia de YANA y HyperBeard es un testimonio del impacto que pueden tener las mujeres en la industria tecnológica, desafiando estereotipos y promoviendo un futuro más inclusivo y diverso en el ámbito digital.