Este sábado, miles de personas se han reunido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) para manifestarse en contra del megaproyecto de Greenfiber SL, una filial de Altri y Greenalia que planea construir una fábrica de fibra textil a base de celulosa en Palas de Rei (Lugo).
Preocupaciones por el impacto ambiental
La manifestación se produce tras la reciente aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que ha aumentado las inquietudes sobre los riesgos ambientales y patrimoniales que conlleva el proyecto, especialmente entre los sectores de la izquierda social en Galicia.
Los asistentes a la protesta consideran que estas acciones podrían tener un efecto negativo en el equilibrio hídrico y en la biodiversidad acuática. Con más de 27.000 alegaciones en contra, el rechazo al proyecto sigue en aumento, y la manifestación de hoy refleja el descontento hacia este megaproyecto industrial.
Detalles de la manifestación
Convocados por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (Pdra), los manifestantes iniciaron su marcha minutos después de las 12:30 horas. La protesta cuenta con una ruta tanto terrestre como marítima, comenzando desde la explanada del puerto comercial y recorriendo la costa.
Antes de dar inicio a la marcha, Pilar Naveira, presidenta de la asociación vecinal Ulloa Viva, expresó que aunque «es más que probable que el proyecto obtenga licencia administrativa, lo que es 100% seguro es que no cuenta con licencia social«.
Demandas y apoyo local
El presidente de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (Pdra), Xaquin Rubido, solicitó la dimisión del conselleiro do Mar, Alfonso Villares; de la consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Angeles Vázquez; y de la consellería de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana.
El mal tiempo llevó a los manifestantes a prepararse con paraguas, chubasqueros y botas de agua. La manifestación se ha convocado en un contexto de creciente apoyo local, evidenciado por las pancartas y los bandos municipales de varios gobiernos locales.