abril 25, 2025

Mickey 17, una película de ciencia ficción que mezcla elementos de realidad

Robert Pattinson regresa a la gran pantalla tras el éxito de Batman, esta vez como protagonista de Mickey 17, una nueva película dirigida por Bong Joon-ho, ganador del Oscar por Parásito. Sin embargo, es importante no dejarse llevar por lo que se ha dicho en las últimas semanas en internet. La trama de Mickey 17 no se centra en la clonación, sino en un concepto aún más perturbador: la posibilidad de imprimir en 3D copias de seres humanos que son idénticas a los originales, tanto por dentro como por fuera, gracias a la transferencia de conciencia y recuerdos de versiones anteriores.

La película se presentó en la Berlinale 2025 fuera de concurso, en la sección Special Gala, y su estreno en cines está programado para el 6 de marzo. La nueva obra de Bong Joon-ho aborda el mundo contemporáneo a través del género de ciencia ficción. Aunque el director afirmó durante la presentación del festival que no se basó en ningún dictador actual, es fácil identificar ecos, intencionados o no, de figuras como Donald Trump o Elon Musk.

La trama y personajes de Mickey 17

En Mickey 17, Robert Pattinson interpreta un doble papel como Mickey 17 y Mickey 18. La historia comienza cuando Mickey, desesperado por escapar de un planeta Tierra que se ha vuelto inhóspito, decide solicitar un trabajo en una nave espacial. Esta nave es abandonada por Kenneth Marshall (Mark Ruffalo) y su esposa Ylfa (Toni Collette), dos políticos que parecen más dictadores que líderes, con la intención de colonizar un nuevo planeta. Sin embargo, Mickey no presta suficiente atención a los formularios que firma y se convierte en un “prescindible”: un individuo destinado a morir en misiones imposibles o a ser utilizado como conejillo de indias, reimpreso cada vez que fallece.

Leer:  El impacto del uso excesivo de ChatGPT en las relaciones interpersonales según OpenAI y MIT

La pregunta más frecuente que le hacen sus compañeros de viaje es: “¿Qué se siente al morir?”. Esta curiosidad es más superficial que genuina, ya que sus compañeros parecen más interesados en la experiencia que en el bienestar de Mickey. Todos, excepto Nasha (Naomi Ackie), una oficial de seguridad de la nave que se enamora de él a primera vista y está dispuesta a hacer lo que sea necesario para salvar a Mickey 17 (y a Mickey 18), así como a la especie alienígena que, aparentemente, ya habita en el planeta que intentan colonizar.

Un vistazo a la ciencia ficción contemporánea

La película no solo se adentra en la exploración de la identidad y la moralidad en un futuro donde la tecnología permite la creación de copias humanas, sino que también plantea preguntas sobre el valor de la vida y la naturaleza de la conciencia. A medida que la trama avanza, los dilemas éticos y las relaciones entre los personajes se vuelven cada vez más complejas, reflejando las tensiones de nuestro propio mundo contemporáneo.

Con un enfoque innovador y provocador, Mickey 17 promete ser una obra que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el futuro de la humanidad y la tecnología. La combinación del talento de Pattinson y la visión única de Bong Joon-ho seguramente ofrecerá una experiencia cinematográfica memorable.

Noticias relacionadas