
A media mañana de este lunes, más de 13.000 personas se encontraban sin suministro eléctrico en Galicia debido a la borrasca Herminia, que ha causado serios daños en la red de distribución eléctrica en toda la región. Según datos proporcionados por Naturgy, la provincia más afectada es La Coruña, donde aproximadamente 7.000 personas carecen de luz. Le siguen Pontevedra con 2.500 afectados, Ourense con 2.200 y Lugo con 1.400 personas sin servicio.
Las brigadas de UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, han movilizado equipos especializados para reparar las averías. Más de 500 profesionales están trabajando en la resolución de los problemas, que se deben principalmente a la caída de árboles, ramas y cortezas sobre las líneas de alta tensión. La fuerza del viento, que ha alcanzado en algunos lugares los 160 km/h, ha complicado aún más la situación, dificultando el acceso a varias de las áreas afectadas para llevar a cabo las reparaciones necesarias.
Medidas de emergencia y coordinación
Además de las labores en el terreno, Naturgy ha dispuesto de medio centenar de grupos electrógenos para asegurar la normalización de la red eléctrica en los casos más críticos. La compañía mantiene una coordinación permanente con la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) para gestionar cualquier intervención urgente que sea necesaria en instalaciones esenciales para la población.
Esta borrasca está poniendo a prueba las infraestructuras eléctricas de la región. Los equipos de trabajo no solo enfrentan condiciones climáticas adversas, sino también desafíos logísticos derivados de la geografía de Galicia y la densidad de su vegetación, que agravan la caída de árboles y ramas. Aunque se están implementando medidas rápidas para restablecer el servicio, la normalización total podría llevar varias horas.
Actualización en tiempo real sobre la situación en Ourense
Desde La Región, se están actualizando todos los incidentes de la provincia de Ourense relacionados con este temporal en un directo. Los ciudadanos pueden seguir de cerca la evolución de la situación y las acciones que se están llevando a cabo para mitigar los efectos de la borrasca.