abril 19, 2025

Manuel Bouzas Barcala, arquitecto gallego, finalista del Premio Princesa de Girona Arte 2025

El Tour del Talento 2025 se llevará a cabo en Almería del 10 al 16 de marzo, y será el escenario de la gran final del Premio Princesa de Girona Arte 2025, un galardón que reconoce a jóvenes talentos en el ámbito de las artes y las letras. El jurado ha seleccionado a cinco finalistas provenientes de Pontevedra, Barcelona, Valladolid y Málaga, quienes competirán por este prestigioso premio, que incluye un premio en metálico de 20.000 euros y la reproducción de una obra del artista Juan Zamora, quien fue galardonado en 2017.

Los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por destacados profesionales del mundo cultural, entre los que se encuentran Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró; Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; y Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación Macba, entre otros. En esta edición, los premios en sus diversas categorías (Social, Investigación, CreaEmpresa y Arte) han recibido más de 450 candidaturas, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para el talento joven en España.

Un evento que fusiona talento, innovación y creatividad

El Tour del Talento 2025 en Almería contará con un completo programa de actividades, que incluirá charlas inspiradoras, debates y música en directo en el Princesa de Girona CongresFest, un espacio diseñado para el intercambio de ideas y la promoción de nuevas oportunidades para los jóvenes. Este evento no solo busca celebrar el talento emergente, sino también fomentar un ambiente propicio para la creatividad y la innovación.

Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que estimularán el diálogo y la colaboración entre jóvenes artistas, emprendedores y profesionales del sector cultural. La iniciativa se presenta como una plataforma ideal para que los jóvenes talentos puedan mostrar su trabajo y conectarse con referentes del ámbito artístico y cultural.

Leer:  O Grove festeja la buena fortuna con 720.000 euros en premios de lotería

Manuel Bouzas Barcala: una apuesta por la arquitectura sostenible

Entre los finalistas de este año destaca Manuel Bouzas Barcala (Pontevedra, 1993), arquitecto, docente y comisario cuya trayectoria se centra en la integración de sostenibilidad, ecología y diseño en la arquitectura contemporánea. Desde su estudio MB·AE, Bouzas impulsa proyectos utilizando materiales renovables y de proximidad, colaborando con instituciones como el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Villa Medici – Academia de Francia en Roma y la firma CHANEL.

Reconocido por su enfoque innovador, Bouzas ha sido designado como comisario del Pabellón de España en la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025, donde presentará el laboratorio de investigación Internalities, enfocado en la descarbonización del sector. Además, combina su labor profesional con la docencia en universidades de prestigio como Cornell y Harvard, promoviendo una visión de la arquitectura como herramienta de equilibrio ecológico y social.

El 14 de marzo se dará a conocer al ganador de esta edición en un evento que resaltará el impacto del arte y la creatividad en la sociedad.

Noticias relacionadas