abril 19, 2025

Lugo impulsa la sostenibilidad con un nuevo servicio de reciclaje para grandes generadores de biorresiduos

Innovador servicio de recogida de biorresiduos en Lugo

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la Área de Transición Ecolóxica, ha puesto en marcha un servicio pionero de recogida puerta a puerta dirigido a grandes generadores de biorresiduos, como restaurantes, hoteles, centros educativos y otros establecimientos de gran tamaño. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal para promover la sostenibilidad y optimizar la gestión de residuos en la ciudad, en consonancia con las normativas europeas sobre el reciclaje de residuos orgánicos.

En su fase inicial, el proyecto abarca a un total de 67 grandes generadores de residuos, que incluyen 36 centros educativos, 13 residencias de mayores, 9 hoteles y restaurantes, así como otros 9 establecimientos como mercados y comedores sociales. El concejal de Transición Ecolóxica, Mauricio Repetto, ha enfatizado la relevancia de la colaboración de estos grandes generadores para asegurar el éxito de la iniciativa y avanzar hacia una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Colaboración y beneficios del nuevo sistema

“El apoyo de los grandes generadores es clave para consolidar este proyecto y seguir construyendo una ciudad sostenible”, afirmó Repetto, quien subrayó que la adopción de estas prácticas no solo mejora la calidad ambiental, sino que también genera conciencia social y oportunidades para elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Este nuevo servicio no solo representa un avance en la gestión de residuos, sino que también busca involucrar a la comunidad en la creación de un entorno más saludable.

El servicio ofrece múltiples beneficios, entre los que se incluyen la recogida directa y gratuita en la puerta de los establecimientos, la entrega de contenedores específicos para la separación de biorresiduos y la asignación de un “sello con garantía ambiental” que distingue a los establecimientos comprometidos con la sostenibilidad. Este sistema de reciclaje tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad ambiental de Lugo.

Leer:  Lugo inicia la inscripción para cursos gratuitos de monitor de comedor y transporte escolar

Compromiso con la economía circular

Los establecimientos que se adhieran al proyecto deberán realizar una correcta separación de la materia orgánica de otros residuos y utilizar los contenedores marrones proporcionados por el servicio. Además, ECOLUGO ofrecerá formación y asistencia personalizada para garantizar una gestión adecuada de los residuos, y las incidencias podrán ser notificadas a través de diversas vías de contacto.

Con esta iniciativa, Lugo continúa avanzando en su compromiso con la economía circular y la mejora de la gestión de residuos, consolidándose como una ciudad pionera en la implementación de medidas sostenibles a nivel local. Este esfuerzo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también promueve un modelo de desarrollo más responsable y consciente entre los ciudadanos.

Noticias relacionadas