abril 20, 2025

Lete resalta la relevancia del deporte inclusivo durante su visita al Club Inclusivo Baixo Miño, que recibió una cadera anfibia gracias a una subvención de la Xunta

Visita al Club Náutico Inclusivo Baixo Miño

Tui (Pontevedra), 17 de julio de 2024.- En una jornada marcada por el compromiso con el deporte inclusivo, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, realizó una visita al Club Náutico Inclusivo Baixo Miño. Durante su estancia, el club recibió una silla de ruedas anfibia marina, una adquisición que se ha llevado a cabo gracias a las subvenciones destinadas a la compra de equipamiento deportivo adaptado en 2023. Lete Lasa aprovechó la ocasión para recordar que en breve se publicará la lista definitiva de los deportistas gallegos que participarán en los Juegos Paralímpicos de París, y expresó su deseo de que Galicia logre un nuevo récord de participación, al igual que en los Juegos Olímpicos.

El secretario general subrayó la relevancia de fomentar un “deporte plural, diverso, sin género ni edad, para todos y para todas”, resaltando el papel enriquecedor que tiene el deporte en la sociedad y su capacidad para transmitir valores fundamentales.

Equipamiento adaptado para la inclusión

La silla de ruedas anfibia marina es un recurso esencial para facilitar el acceso al agua a personas con movilidad reducida, permitiendo así que puedan disfrutar de actividades lúdico-deportivas. Esta adquisición por parte del Club Náutico Inclusivo Baixo Miño se enmarca dentro de las subvenciones otorgadas a clubes deportivos gallegos que cuentan con deportistas con discapacidad. En total, la silla anfibia tuvo un coste aproximado de 5.000 euros (4.980 euros), de los cuales la Xunta de Galicia financió el 80%, es decir, 3.984 euros. Gracias a esta línea de ayudas, un total de 46 clubes se beneficiaron, con un crédito presupuestario que asciende a cerca de 227.000 euros (226.754 euros).

Leer:  Lete destaca la labor de la Cultural de Sanxenxo en el tenis gallego con sus cuatro torneos internacionales: absoluto masculino, máster, cadete y júnior

Lete Lasa hizo hincapié en la importancia de estas ayudas para el desarrollo del deporte inclusivo y adaptado, que ha cosechado numerosos éxitos en los últimos años. Asimismo, valoró el esfuerzo de clubes como el Náutico Inclusivo Baixo Miño, que ha logrado adquirir la primera silla anfibia en la comarca, un avance significativo para la inclusión de personas con discapacidad en actividades acuáticas.

Crecimiento del deporte adaptado en Galicia

El mandatario gallego también destacó el notable crecimiento del deporte adaptado en la región, recordando que, en la última resolución sobre el deporte gallego de alto nivel, ya son 38 los deportistas con diversidad funcional que han sido reconocidos, de los cuales 27 son hombres y 11 mujeres. Este aumento en la visibilidad y el reconocimiento de los deportistas con discapacidad es un indicativo del avance hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.

La visita de Lete Lasa al Club Náutico Inclusivo Baixo Miño no solo resalta la importancia de la inversión en equipamiento adaptado, sino que también pone de manifiesto el compromiso del gobierno gallego con la promoción de un deporte que abarca a todas las personas, sin distinción, y que contribuye al enriquecimiento de la comunidad.

Noticias relacionadas