Inauguración del La1 Pádel Galicia Open
Pontevedra, 27 de junio de 2024.- En un evento que marca un hito en el ámbito del pádel en Galicia, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la inauguración oficial de la primera edición del La1 Pádel Galicia Open, parte del La1 Pádel Tour, que se está llevando a cabo en Pontevedra desde el pasado lunes. Durante su intervención, Lete Lasa subrayó la posición de España como el país europeo con el mayor número de pistas y clubes dedicados a este deporte. En este contexto, el secretario general destacó la firme apuesta de la Xunta de Galicia por el desarrollo de infraestructuras de pádel, mencionando varios municipios gallegos que han implementado estas instalaciones, tales como A Cañiza, Ponteceso, Riotorto, Sober, Salvaterra, Soutomaior, Begonte, Portomarín, Puertas, Pazos de Borbén, Salvaterra de Miño, A Baña, Mañón, Antas de Ulla y Pereiro de Aguiar.
El crecimiento del pádel en la región ha sido notable. Desde 2009, la Federación Gallega de Pádel ha escalado posiciones, pasando de ser la vigésimo novena federación gallega en número de licencias, con 1.482, a convertirse en la sexta, con un total de 9.427 licencias. Este aumento la coloca solo por detrás de deportes como el fútbol, la caza, el golf, el baloncesto y el balonmano, lo que refleja el creciente interés y la popularidad de este deporte en la comunidad.
Reconocimiento a los eventos internacionales
El secretario general también enfatizó la relevancia de que los mejores torneos internacionales elijan Galicia como sede. Un claro ejemplo de esto es el prestigioso World Padel Tour, que ha realizado diez eventos en la comunidad, celebrándose en ciudades como A Coruña (en los años 2013, 2015, 2016 y 2017), Lugo (2018 y 2021) y Vigo (2019, 2021, 2022 y 2023). Lete Lasa expresó su agradecimiento al La1 Pádel Tour, que desde 2020 busca consolidarse como el circuito mundial más prestigioso, por incluir a Galicia en su calendario de competiciones.
La participación gallega en este torneo ha sido destacada, con la actuación sobresaliente de jugadores como Martín Sánchez, Borja Yribarren y Daniel Blanco, quienes lograron acceder al cuadro principal del campeonato. Este éxito no solo resalta el talento local, sino que también contribuye a elevar el perfil del pádel gallego en el ámbito nacional e internacional.