La Gala del Ciclismo Gallego 2025
Ponteareas (Pontevedra), 1 de febrero de 2025.- El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, asistió en la tarde-noche de hoy a la Gala del Ciclismo Gallego 2025, un evento organizado por la Federación Gallega de Ciclismo que premió a más de 200 destacados deportistas de la temporada que acaba de finalizar. Durante la ceremonia, Lete Lasa recibió una mención especial en nombre de la Xunta de Galicia, en reconocimiento al “indispensable apoyo institucional en la organización del Campeonato de Europa de Ciclocross 2024”.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Reveriano Soutelo de Ponteareas, una localidad que, según el secretario general, tiene un vínculo especial con los hermanos Rodríguez, considerados pioneros y símbolos del ciclismo en Galicia. Lete Lasa hizo hincapié en la trayectoria de los hermanos Delio y Emilio, ganadores de la Vuelta a España, así como de Manolo, subcampeón, y de otros destacados deportistas como Pastor, ciclista, y José, futbolista. Sin embargo, fue Aurita Rodríguez quien ocupó un lugar especial en su discurso, recordando cómo en los años 40 se subió a una bicicleta para inspirar a muchas otras mujeres a seguir su ejemplo.
Logros del Ciclismo Gallego en 2024
El secretario general destacó que, gracias al legado de los hermanos Rodríguez y otros referentes, “el ciclismo gallego hoy es un referente nacional e internacional”. Enumeró algunos de los logros alcanzados en 2024, como la presencia de dos equipos gallegos, el Cortizo y el Rías Baixas, en los tres primeros puestos del ranking élite. Además, mencionó que la Vuelta a España incluyó cuatro etapas en Galicia y que El Gran Camino se consolidó como una de las mejores pruebas del circuito profesional. También resaltó la medalla de bronce obtenida por Damián Ramos en los Juegos Paralímpicos y, con especial énfasis, el Campeonato de Europa de Ciclocross celebrado en Pontevedra en noviembre, marcando la primera vez que este evento se realizaba en España.
Lete Lasa subrayó la relevancia de este campeonato, que ha posicionado a Galicia en el mapa mundial del ciclismo, no solo por la medalla de plata de Felipe Orts, la primera para España en un europeo, sino también por los éxitos de los deportistas gallegos, tanto en categorías máster como en sub 23. Miguel Rodríguez, Lorena Patiño y Aroa Otero lograron el bronce con la selección española en la prueba Team Relay. “Que el ciclismo sea de todos y de todas ha provocado que las licencias federativas se hayan multiplicado por ocho desde 2009”, concluyó.