abril 20, 2025

Lete Lasa reafirma el compromiso de la Xunta con el atletismo en Vigo y las pistas de Balaídos en el centenario del Real Club Celta de Atletismo

Vigo, 11 de octubre de 2024.- El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la celebración del centenario del Real Club Celta de Atletismo, un evento titulado ‘Nuestro Centenario’, que tuvo lugar en la tarde-noche de hoy y que contó con la presencia de numerosos atletas olímpicos vinculados al club celeste. Durante su intervención, Lete Lasa subrayó que, antes de la creación de la sección de atletismo del Celta, Galicia no contaba con ningún atleta olímpico, y destacó que en la actualidad son 35 los deportistas gallegos que han acumulado medio centenar de participaciones y éxitos en competiciones olímpicas.

Reconocimiento a la Historia del Atletismo Gallego

El secretario general recordó a los atletas olímpicos que han formado parte de la historia del Celta y dedicó un reconocimiento especial a figuras emblemáticas como Carlos Pérez, Rogelio Rivas, Javier Álvarez y Ramón Magariños. Estos cuatro deportistas fueron descritos como «tótems» del atletismo en Vigo, quienes dominaron la disciplina en los años 60 y establecieron las bases sobre las que se han desarrollado las generaciones posteriores. Lete Lasa resaltó que, gracias al esfuerzo colectivo, Galicia ha podido contar en los recientes Juegos Olímpicos de París con siete atletas olímpicos, tres paralímpicos y dos juezas.

En su discurso, Lete Lasa enfatizó la importancia de dos figuras clave en la historia del Celta de Atletismo. Por un lado, mencionó a Manuel de Castro, conocido como Handicap, quien fundó la sección de atletismo del Celta en 1924 tras su regreso de los Juegos Olímpicos de París. Por otro lado, destacó el papel de Alfonso Posada, quien refundó el club en 1950 después de un periodo de inactividad y fue el entrenador de los primeros atletas olímpicos del Celta.

Leer:  Jessica Bouzas se despide en los cuartos de final del W100 de Madrid

Compromiso de la Xunta con el Atletismo Gallego

El secretario general para el Deporte también hizo hincapié en el firme apoyo de la Xunta al desarrollo del atletismo en Galicia, mencionando la importancia de las infraestructuras deportivas. Entre ellas, destacó la pista de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la pista de la AGASP, la primera pista homologada en la Mariña, y la mejor pista cubierta de España, ubicada en Ourense, que ya ha sido sede de tres campeonatos absolutos. Asimismo, se refirió al módulo cubierto recientemente inaugurado en Ribeira.

En el caso de Vigo, Lete Lasa subrayó la relevancia de la puesta en marcha del módulo del IFEVI, que permite a los atletas olívicos entrenar durante todo el año. Además, instó al alcalde a iniciar lo antes posible la renovación de las pistas de atletismo de Balaídos, reafirmando el compromiso de la Xunta, que data de 2014, con el desarrollo del atletismo en la región.

Noticias relacionadas