Presentación del X Campeonato de España Sub18 de Atletismo
Pontevedra, 20 de junio de 2024.- Esta mañana, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, llevó a cabo la presentación del X Campeonato de España Sub18 de Federaciones Autonómicas de Atletismo. Este evento se celebrará el próximo sábado 22 de junio en la pista del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, donde se espera la participación de alrededor de medio millar de jóvenes atletas, entre los cuales se encuentran una veintena de representantes gallegos.
Durante su intervención, Lete Lasa resaltó el destacado papel que desempeñó la delegación gallega en el reciente Campeonato de Europa de Atletismo celebrado en Roma. Además, expresó la ambición de Galicia de contar con siete atletas en los próximos Juegos Olímpicos de París. Entre los nombres mencionados se encuentran Ana Peleteiro en triple salto, Adrián Ben en 800 metros, Belén Toimil en lanzamiento de peso, Yulenmis Aguilar en lanzamiento de jabalina, Esther Navarrete y Tariku Novales en maratón, así como Antía Chamosa en marcha.
Atletas Gallegos en el Campeonato
El secretario general también hizo mención a algunos de los jóvenes talentos gallegos que participarán en el Campeonato de España Sub18. Entre ellos destacan Celia Castro en los 800 metros, Sabela Martínez en las pruebas de 3.000 y 5.000 metros, Lara Iglesias en jabalina y Eloy Acuña en lanzamiento de peso. Lete Lasa enfatizó que “el día de mañana serán ellos los que estén luchando por ir a unos Juegos Olímpicos”, subrayando así la importancia de este tipo de competiciones para el desarrollo de los atletas.
Asimismo, Lete Lasa destacó la reciente actuación de la Xunta en la pista de atletismo del CGTD, que ha supuesto una inversión superior a los 350.000 euros. Esta inversión ha permitido la renovación del pavimento deportivo, la mejora del perímetro de los fosos de salto horizontal y la adquisición de un equipo de video finish. El secretario general subrayó el compromiso de la Xunta con las infraestructuras de atletismo en los últimos años, lo que ha permitido un aumento significativo en el número de licencias deportivas, pasando de 4.300 en 2012 a cerca de 11.000 en 2022.
Paridad en el Atletismo Gallego
Finalmente, Lete Lasa hizo hincapié en que el atletismo es uno de los deportes que mejor refleja la paridad de sexos en las licencias deportivas, tanto en categorías juveniles como en absolutas. Este aspecto resalta el compromiso del deporte gallego por promover la igualdad y la inclusión, lo cual es fundamental para el crecimiento y desarrollo de las nuevas generaciones de atletas.