Presentación del Campeonato del Mundo Júnior de Vela
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 9 de julio de 2024.- Esta mañana, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la presentación del Campeonato del Mundo Júnior de vela, que incluirá las clases 49er, 49er FX y Nacra 17. Este evento se llevará a cabo del 14 al 21 de julio en la Ría de Arousa. Durante su intervención, Lete Lasa recordó el éxito del Europeo Júnior de 420 y 470 que se celebró en 2019 en la misma localidad, donde Jacobo García y Toni Ripoll lograron la medalla de plata, mientras que Martín Wizner y Pedro Ameneiro se hicieron con el bronce. En esta ocasión, el secretario general afirmó que el mundial “ratificará a Galicia como referente internacional de la vela y, además, como una potencia en el deporte de base”.
El secretario general subrayó la relevancia de que las tres clases que componen este mundial sean olímpicas, lo que significa que los participantes en la competición están en la carrera por un lugar en los Juegos Olímpicos de 2028. En este contexto, animó a los deportistas gallegos que competirán en el mundial, entre ellos Jacobo García, quien estará acompañado por Jaime Wizner, hermano de Martín, así como Pablo Llorens, Astilla Enríquez y Claudia Sobral, esta última a la espera de recuperarse de una lesión. Todos ellos, según Lete Lasa, representan “el presente y el futuro de nuestra vela, que se miran en el espejo de grandes referentes como Támara Echegoyen, quien competirá en París en sus cuartos Juegos Olímpicos, portando la bandera de España en la ceremonia de apertura”.
Participación internacional y el impacto en Galicia
El Mundial Júnior de Vela contará con la participación de más de un centenar de barcos y alrededor de 300 deportistas provenientes de 25 países de todo el mundo, incluyendo Australia, Nueva Zelanda, Japón, Hong Kong, Argentina, Estados Unidos y gran parte de Europa. Lete Lasa destacó la importancia de que Vilagarcía y el Centro Gallego de Vela, que alberga a 75 regatistas gallegos que entrenan diariamente en su programa de tecnificación, se conviertan en el “epicentro de la vela mundial”. Este reconocimiento resalta el arduo trabajo que se realiza en Galicia en pro de este deporte y proporciona a los jóvenes deportistas una valiosa experiencia que les será útil en su futuro.
La celebración de este campeonato no solo pone de relieve el talento de los regatistas gallegos, sino que también refuerza la posición de Galicia como un lugar clave para la práctica y promoción de la vela a nivel internacional. La llegada de competidores de diversas partes del mundo a la Ría de Arousa es un testimonio del prestigio que ha adquirido la región en el ámbito de la vela, lo que sin duda contribuirá al desarrollo del deporte en la comunidad.