Jornadas de Sensibilización sobre Deporte Inclusivo
Pontevedra, 20 de marzo de 2025.- En el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD), el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó esta mañana en las Jornadas de Sensibilización en Centros Educativos sobre deporte inclusivo. Este evento ha sido organizado por la Fundación Enki, con la colaboración de la Xunta de Galicia, y cuenta con la participación de 29 centros educativos y más de 1.200 niños y niñas.
Durante su intervención, Lete Lasa subrayó la importancia de la formación y sensibilización en torno al deporte inclusivo, destacando que iniciativas como esta son fundamentales para fomentar la participación de todos los jóvenes, independientemente de sus capacidades. El secretario general también hizo hincapié en el impacto positivo que el deporte puede tener en la vida de los niños, promoviendo valores como la tolerancia y el respeto.
Éxitos del CGTD y Futuro del Deporte Gallego
En su discurso, Lete Lasa resaltó la trayectoria del CGTD, que ha sido cuna de 35 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos. Estos atletas han logrado un impresionante total de 37 medallas y 59 diplomas en los Juegos Paralímpicos desde Sídney. El secretario general afirmó que la conversión del CGTD en un Centro de Alto Rendimiento será crucial para continuar cosechando éxitos en el futuro, asegurando que Galicia seguirá siendo un referente en el ámbito deportivo.
Además, Lete Lasa destacó el Programa Jugad, que integra la oferta deportiva federada y escolar para jóvenes de entre 6 y 16 años, garantizando la inclusión de todas las personas con diversidad funcional. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Xunta con el deporte adaptado e inclusivo, asegurando que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de participar y disfrutar de la actividad física.
Agradecimiento a la Fundación Enki
El secretario general también aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo realizado por la Fundación Enki, que en 2023 fue galardonada con el Premio Galicia Saludable, un reconocimiento a su labor en la promoción de la actividad física y hábitos de vida activa. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir una sociedad más inclusiva y activa, donde el deporte sea un derecho accesible para todos.
En su mensaje a los jóvenes participantes, Lete Lasa enfatizó que el deporte es “plural, diverso, sin género ni edad, para todos y para todas”, instándolos a aprovechar estas oportunidades para crecer y desarrollarse tanto en el ámbito deportivo como en el personal.