abril 20, 2025

Lete destaca la Carrera Pedestre Popular de Santiago como emblema de la democratización del deporte para todos y todas desde 1978

Presentación de la 45ª Carrera Pedestre Popular de Santiago

Santiago, 15 de octubre de 2024.- En la mañana de hoy, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, participó en la presentación de la 45ª Carrera Pedestre Popular de Santiago, un evento que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en las calles de Compostela. Esta carrera, organizada por El Correo Gallego con el respaldo de la Xunta de Galicia, se ha consolidado como un referente del deporte popular en la región. Lete Lasa destacó que esta prueba, que nació el 22 de octubre de 1978, ha sido y seguirá siendo un símbolo de la democratización de la actividad física en Galicia, permitiendo que todos y todas puedan participar.

Durante su intervención, el secretario general enfatizó la igualdad que caracteriza al atletismo gallego, que cuenta con cerca de 7.600 licencias federativas, distribuidas equitativamente entre hombres y mujeres. Este logro, según Lete Lasa, es fruto de las políticas implementadas por la Xunta en los últimos años, que han puesto un especial énfasis en mejorar las infraestructuras deportivas de atletismo. Entre las instalaciones mencionadas se encuentran las pistas de la USC, la pista de Cervo, la pista de la AGASP, el módulo cubierto de Ribeira, el módulo del IFEVI y la pista cubierta de Expourense, que ya ha acogido tres campeonatos absolutos.

Un evento inclusivo para todas las edades

El secretario general también resaltó la importancia de eventos como la Carrera Pedestre, que desde su primera edición ha abierto sus puertas a todos los interesados en participar, sin distinción de género o nivel de habilidad. “Mujeres, hombres, atletas de alto nivel, amateurs, absolutos, máster y, por supuesto, los más pequeños”, afirmó Lete Lasa, subrayando la inclusividad de la competición. En este sentido, recordó la destacada actuación de las tres primeras clasificadas en la edición de 2018, todas mujeres que habían competido en los Juegos Olímpicos de París en sus respectivas disciplinas: Joselyn Brea, Ester Navarrete y Alice Finot.

Leer:  De la Puente campeón de dobles del Lexus British Open en Roehampton

Asimismo, el secretario general mencionó el crecimiento constante de la categoría infantil, que abarca a niños de entre 10 y 17 años. Este aumento en la participación se debe en gran medida a la inscripción de jóvenes a través de colegios públicos y privados, institutos, clubes y de manera individual desde diversos puntos de Galicia. Con el objetivo de fomentar aún más la participación, Lete Lasa animó a todos a inscribirse en la Carrera Pedestre, con la esperanza de que el número de corredores se acerque o incluso supere los 6.000 participantes que han concurrido en años anteriores.

Noticias relacionadas