
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha informado que la adjudicación de la reforma del Paseo de Granada podría finalizar en mayo, aunque las obras están programadas para comenzar en abril. Este ambicioso proyecto cuenta con una inversión de 3.344.461 euros y tiene como objetivo mejorar la accesibilidad en una zona caracterizada por su pronunciada pendiente.
La intervención principal consistirá en la instalación de cuatro rampas mecánicas, que se ubicarán en la acera impar, abarcando una longitud total de 210 metros y una superficie de 3.300 m². Estas rampas facilitarán la superación de desniveles con pendientes que oscilan entre el 8,75% y el 10,5%, con longitudes de 35, 38, 35 y 12 metros respectivamente. Según ha declarado el alcalde, estas instalaciones estarán diseñadas para soportar el tránsito de hasta 6.000 personas por hora.
Impacto en la movilidad urbana
El proyecto no solo se limita a la instalación de rampas mecánicas, sino que también tendrá un impacto significativo en la movilidad de la zona. La parada de autobús que actualmente se encuentra en el centro y en Porta do Sol será trasladada a la Praza do Bicentenario, lo que permitirá una mejor integración del transporte público en el nuevo diseño urbano.
La transformación del Paseo de Granada también incluye una humanización integral del entorno, que abarca parte de la rúa do Pracer. Las mejoras previstas incluyen la ampliación de aceras, una nueva pavimentación que se ajuste al entorno, la renovación de las redes de servicios y de la iluminación pública, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano.
Un enfoque hacia la accesibilidad
Con estas actuaciones, el Concello de Vigo busca no solo mejorar la movilidad, sino también hacer más accesible una de las áreas con mayor desnivel de la ciudad. La implementación de estas rampas mecánicas y la humanización del entorno son pasos importantes hacia la creación de un espacio urbano más inclusivo y funcional para todos los ciudadanos.
Este proyecto representa un compromiso del gobierno local por atender las necesidades de accesibilidad y movilidad en una ciudad que enfrenta desafíos geográficos significativos. La reforma del Paseo de Granada es, sin duda, un avance hacia un Vigo más accesible y conectado.