abril 25, 2025

La Xunta colabora con el sector automotriz en Ourense para modernizar el parque móvil

Presentación del programa ‘Renueva tu Vehículo’

El sector de fabricantes y vendedores de automóviles llevó a cabo este sábado en Ourense el lanzamiento de una nueva edición del programa ‘Renueva tu Vehículo’. Este evento contó con la presencia de la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, la presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, y el representante de Faconauto en Galicia, José Ramón Ferreiro.

La renovación del parque móvil se ha convertido en una de las prioridades que abordará la consellería de Economía e Industria durante este año. Con el objetivo de impulsar las ventas, que aún se encuentran «algo flojas», según declaraciones de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), se implementará la segunda edición del plan «Renueva tu vehículo», el cual ofrece ayudas de hasta 4.000 euros para la adquisición de vehículos más modernos en una comunidad donde la edad media de los automóviles supera los 15 años, un año más que la media nacional y solo superada por Castilla y León, donde la media alcanza los 17 años.

Novedades en la segunda edición del plan

Una de las principales novedades de esta segunda edición, que estará vigente hasta septiembre, es la ampliación de los modelos elegibles para las ayudas, que ahora incluyen coches híbridos e híbridos enchufables, además de los 100% eléctricos. Esta inclusión fue una demanda expresa de Faconauto, ya que, según las palabras de Marta Blázquez, su presidenta, «son momentos de transición donde todas las tecnologías tienen que jugar su papel».

Blázquez también enfatizó la necesidad de un apoyo sólido para el sector, especialmente de cara a 2025, cuando la normativa europea podría imponer sanciones que amenacen la continuidad de la industria. En este contexto, destacó que en la primera edición del plan se logró reducir un 2% el número de vehículos antiguos en Galicia, con un aumento en las ventas del 15%, y hasta un 20% en el caso de las compras realizadas por particulares.

Leer:  Mapa: Ourense alberga el 0,4% de los jóvenes en prácticas no remuneradas registrados en la Seguridad Social

Impacto y objetivos del programa

La conselleira María Jesús Lorenzana subrayó que «la transformación del sector tiene que venir en todos los frentes, y con la colaboración constante de los distintos actores del mercado». Al revisar los resultados de la primera edición del plan, Lorenzana reconoció que «con una inversión de 3 millones de euros, se lograron movilizar hasta 34 millones en ventas, se generaron más de 200 puestos de trabajo, y se logró una reducción de las emisiones equivalente a la plantación de 41.000 árboles». Estos resultados han llevado a la Xunta a confiar nuevamente en este programa, que tiene como meta alcanzar las 30.000 nuevas matriculaciones, en comparación con las 1.254 de la primera edición.

La conselleira concluyó afirmando que «estamos convencidos de que este es el camino para hacer la transición de forma sostenible», destacando así la importancia de este programa para el futuro del sector automotriz en Galicia.

Noticias relacionadas