abril 20, 2025

La Xunta cierra en Lisboa un coloquio internacional que destacó los siglos de relación migratoria y cultural entre Galicia y Portugal

Clausura del Colóquio Internacional en Lisboa

El 11 de abril de 2025, el secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó en la clausura del Colóquio Internacional «Cruzamentos Galiza-Portugal: Redes migratorias e culturais», que tuvo lugar en la Universidad Nova de Lisboa y en el Centro Galego de Lisboa, con el apoyo de la Xunta de Galicia. Este evento reunió durante dos días a investigadores y especialistas de diversas universidades de Galicia, Portugal y América Latina, quienes se dedicaron a analizar en profundidad las migraciones históricas de gallegos hacia el territorio portugués y las múltiples interacciones culturales que se han generado a lo largo de los siglos.

Durante el acto de clausura, Miranda subrayó que “la migración gallega no solo explica parte de nuestro pasado, sino que construye puentes de presente y futuro entre pueblos hermanos como Galicia y Portugal”. Además, destacó el esfuerzo organizativo y la calidad de las contribuciones académicas, afirmando que “eventos como este consolidan un espacio común de reflexión y cooperación”.

Inauguración de la Exposición sobre Cantantes Líricas Galegas

En el marco del coloquio, se inauguró también la exposición «Cantantes Líricas Galegas dos Séculos XIX e XX: De Galicia aos teatros de Europa e América». Esta muestra recupera el legado de más de veinte mujeres gallegas que triunfaron en la lírica internacional, reafirmando el compromiso de la Secretaría General de Emigración con el apoyo a proyectos culturales y académicos que valoren la historia de la diáspora gallega y fortalezcan los vínculos internacionales de la comunidad gallega.

La exposición no solo rinde homenaje a estas destacadas artistas, sino que también busca sensibilizar al público sobre la rica herencia cultural de Galicia y su influencia en el ámbito internacional. A través de esta iniciativa, se pretende fomentar un mayor reconocimiento de las contribuciones gallegas al patrimonio cultural global.

Leer:  Traxandaina avanza en la vertiente digital del proyecto Espazo relembra con el apoyo de la Xunta de Galicia

Noticias relacionadas