abril 20, 2025

La misión Blue Ghost nos revela cómo será el inicio de la economía lunar

El establecimiento de una economía lunar, con su propia cadena de suministro, puede parecer un concepto lejano, pero sus bases ya están entre nosotros. La misión Blue Ghost 1, de la firma espacial privada Firefly Aerospace, ha comenzado a delinear cómo se verá la primera etapa del sistema de entregas entre la Tierra y la Luna.

La Misión Blue Ghost

El Blue Ghost es un módulo de aterrizaje que actualmente se encuentra en tránsito hacia la superficie lunar. Su misión es simple pero crucial para los planes futuros de la NASA: debe entrar en órbita, descender de manera controlada en el Mare Crisium, sobrevivir a las condiciones extremas y desplegar equipamiento científico, tanto para lecturas del entorno como para perforación y extracción autónoma de regolito.

Este envío forma parte de la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) de la NASA. A través de esta iniciativa, la agencia espacial otorga contratos a empresas para que se encarguen de resolver los desafíos de la exploración espacial. Mientras la NASA se enfoca en enviar astronautas a la Luna en el marco del programa Artemis, las compañías privadas tienen la responsabilidad de enviar suministros y traer de vuelta las muestras recolectadas por la tripulación.

Prueba Decisiva y Experimentos a Bordo

Antes de que el sistema de entregas entre la Tierra y la Luna se consolide, las empresas deben demostrar que cuentan con la capacidad tecnológica necesaria para colocar equipos en la superficie lunar. El Blue Ghost enfrentará su prueba decisiva el 2 de marzo. Mientras se acerca el momento del descenso, la NASA ha compartido algunas imágenes sobre la maniobra de inserción en la órbita lunar.

Leer:  El proceso mediante el cual un agujero negro supermasivo se alimenta

La sonda lleva consigo un total de 10 experimentos. Entre los más destacados se encuentra una computadora diseñada para medir la resistencia de los circuitos a la radiación espacial, así como una cámara especial destinada a estudiar el fenómeno del regolito flotante. Además, se encargará de capturar imágenes de un eclipse total sobre la Luna, en el cual la Tierra bloqueará la luz del Sol.

Noticias relacionadas