abril 19, 2025

La inclusión y la equidad son fundamentales para la competitividad en el mercado actual

Los equipos diversos, inclusivos y equitativos que colaboran de manera conjunta son fundamentales para potenciar las capacidades competitivas de cualquier empresa. Este enfoque ha sido adoptado por TCS México, una destacada multinacional en el ámbito de la consultoría y servicios tecnológicos, que ha integrado sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) como un pilar esencial en su estrategia empresarial.

Las corporaciones que promueven la cultura DEI tienen una mayor probabilidad de alcanzar resultados financieros superiores a la media, según un estudio de McKinsey & Company. Las organizaciones con diversidad étnica, por ejemplo, tienen un 35 % más de probabilidades de superar a sus contrapartes homogéneas. Asimismo, aquellas que fomentan la diversidad de género tienen un 15 % más de posibilidades de lograr un rendimiento financiero por encima del promedio de su sector. Las empresas que implementan políticas de gestión de la diversidad pueden aumentar su rentabilidad hasta en un 25 %.


La gestión de TCS es un claro ejemplo de la efectividad de estas cifras. El valor de marca del gigante tecnológico se eleva a 21,300 millones de dólares, lo que representa un incremento del 11 % respecto a 2024. Esta firma se posiciona, por cuarta vez consecutiva, como la segunda marca de servicios de tecnologías de la información (TI) más valiosa a nivel mundial, según Brand Finance.

Uno de los factores que contribuyen al éxito de TCS es la diversidad de sus equipos. La compañía cuenta con más de 607,000 colaboradores provenientes de 152 países, de los cuales aproximadamente el 35 % son mujeres. Este enfoque en la diversidad no solo enriquece la cultura organizacional, sino que también refuerza su competitividad en el mercado.

Leer:  ¿Soy el idiota? celebra su décimo aniversario en Reddit y conversamos con dos usuarios que sí lo fueron

La Diversidad como Pilar Estratégico

La diversidad, la equidad y la inclusión son considerados pilares fundamentales y estratégicos dentro de TCS. Estos elementos son cruciales para posicionar a la empresa como un sistema de valores y consolidarla como un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Esto, a su vez, tiene un impacto positivo en los resultados comerciales. Como se menciona, «cuando tienes personas con diversos antecedentes y procesos de pensamiento diferentes, la empresa se vuelve mucho más fuerte».

TCS ha implementado diversas iniciativas para crear un ecosistema tecnológico inclusivo y atraer, desarrollar y retener talento diverso en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Entre estas iniciativas se encuentra el programa goIT (Go Innovate Together), que busca despertar el interés de jóvenes no universitarios en carreras científicas y tecnológicas. Además, la plataforma Women in Technology se enfoca en impulsar las carreras de las mujeres en el sector tecnológico, desarrollar habilidades de liderazgo y promover políticas de equidad de género en el ámbito laboral.

Reconocimientos y Premios

Los esfuerzos de TCS en el ámbito de la diversidad han sido reconocidos con más de 56 premios internacionales que avalan la eficacia de sus iniciativas DEI. Durante once años consecutivos, la compañía ha recibido la certificación Top Employer, que valida sus logros en la gestión estratégica del talento, la cultura laboral, el reclutamiento, la formación y el desarrollo, así como la inclusión y la diversidad.

En 2023, TCS fue galardonada con el premio a la inclusión LGBTQIA+ en el sector tecnológico, otorgado por la Asociación Nacional de Empresas de Software y Servicios (NASSCOM), que representa a la industria tecnológica de India. Ese mismo año, la empresa recibió una medalla de plata por su excelencia en prácticas de diversidad e inclusión en los Premios a la Excelencia en Capital Humano del diario Economic Times.


El liderazgo de TCS México subraya la importancia de reforzar las iniciativas de diversidad más allá de su base operativa. Su objetivo es conformar un liderazgo más diverso y representativo, destacando que en México, cerca del 60 % de sus funciones corporativas están dirigidas por mujeres. «Cuando hablo de diversidad, no me refiero solo a los niveles operativos, sino también al liderazgo. Ahí es donde estamos enfocando nuestros esfuerzos», se afirma desde la compañía.

Leer:  Hallan en Egipto la tumba de Tutmosis II, la primera de un faraón en un siglo

Las iniciativas DEI de TCS no son proyectos temporales, sino estrategias en constante evolución que seguirán creciendo en el futuro. La empresa se compromete a avanzar paso a paso y fortalecer continuamente sus programas de diversidad, equidad e inclusión.

Noticias relacionadas