Vigo, 23 de julio de 2024.- El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, junto al director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, participaron esta mañana en la presentación de la regata Global Solo Challenge. En su segunda edición, que se llevará a cabo en 2027-2028, Vigo será el puerto de salida y llegada de esta emocionante competición. El objetivo principal de la regata es dar la vuelta al mundo, navegando en solitario y sin detenerse, circunnavegando los tres grandes cabos. La primera edición, que tuvo lugar entre 2023 y 2024, también tuvo a Galicia como punto de partida y regreso. El 24 de febrero, Philippe Delamare llegó a La Coruña como ganador de la Global Solo, seguido el 7 de abril por Cuele Brauer, quien se posicionó como segunda clasificada.
Un Hito Histórico en la Navegación
Durante el evento, el secretario general para el Deporte subrayó la relevancia de un logro tan significativo como dar la vuelta al mundo en barco. Recordó la hazaña del Galicia 93 Pescanova, que, bajo el mando de Javier de la Gándara, finalizó en tercera posición en la Vuelta al Mundo de 1993. Asimismo, destacó el segundo puesto del Mapfre en la Volvo Ocean Race de 2017-2018, en la que participó la regatista gallega Támara Echegoyen, quien será la abanderada española en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París el próximo viernes. Lete Lasa enfatizó el papel fundamental de Galicia en el ámbito de la vela mundial, reafirmando la “capitalidad de nuestra tierra en los hitos más importantes de este deporte, que se verá reflejada nuevamente en 2027-2028 con la segunda edición de la Global Solo”.
Galicia como Destino Náutico-Turístico
Por su parte, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, resaltó la “singularidad y exigencia” de la Global Solo Challenge, felicitando a la organización por haber elegido Galicia como el “marco idóneo para su desarrollo”. Merelles destacó que “son innegables las calidades de esta Comunidad para el desarrollo de la actividad náutico-turística”, y añadió que eventos como este, que partirán y retornarán a Vigo, contribuyen a desestacionalizar la oferta turística, convirtiendo el turismo en una actividad generadora de riqueza durante todo el año.
Además, el director de Turismo de Galicia subrayó que Vigo se posiciona como el tercer destino urbano de Galicia, según los datos de ocupación hotelera correspondientes a la primera parte del año. Merelles también mencionó que el Camino Portugués de la Costa, que atraviesa la ciudad olívica, ha registrado este año cifras históricas con más de 38.000 peregrinos, lo que representa un crecimiento del 52% en comparación con el mismo periodo de 2023.